domingo, 23 de junio de 2019

Los ‘brackets’ no corrigen la autoestima

Un típico complejo infantil, entre otros miles, es la dentadura mal alineada. Puede ser motivo de aislamiento, melancolía y hasta de acoso escolar. ¿Cambia la vida y el destino de los afectados si se corrige? Un estudio de la Universidad australiana de Adelaida que se publica en Orthodontics and Craniofacial Research acaba de aguar la fiesta a los niños y jóvenes que torturan su mandíbula durante varios años con apliques ortodóncicos o brackets para lucir una dentadura deslumbrante: apenas modifica la autoestima.

El equipo de Esma Dogramaci y David Brennan reclutó a 448 niños de 13 años en 1988 y 1989. Cuando cumplieron 30 años, en 2005 y 2006, un tercio de ellos se habían sometido a estas correcciones dentales. “Hubo un patrón de puntuaciones psicosociales (contratiempos, autoestima, autocuidados, relaciones sociales, nivel de felicidad, etc.) más alto en las personas que no se sometieron a un tratamiento de ortodoncia; es decir, eran más optimistas que las que sí lo hicieron”. Curiosamente, la higiene dental y las visitas periódicas al dentista obtuvieron mejores puntuaciones psicosociales. Conclusión: más valen dientes sanos que sonrisa profidén. Y Drácula no figura entre los autores…

The post Los ‘brackets’ no corrigen la autoestima appeared first on Diariomedico.com.



via Noticias de diariomedico.... http://bit.ly/2KwRQ1W

No hay comentarios:

Publicar un comentario