miércoles, 9 de agosto de 2023

Satse reclama de nuevo a las consejerías la implantación de las guías de prescripción enfermera

Profesión
cristinareal
Mié, 09/08/2023 - 18:18
Sanidad ya ha aprobado seis
Sanidad ya ha aprobado seis guías que establecen las condiciones en las que las enfermeras pueden participar en el uso de medicamentos de prescripción, entre ellas la de los fármacos para la hipertensión.
Sanidad ya ha aprobado seis guías que establecen las condiciones en las que las enfermeras pueden participar en el uso de medicamentos de prescripción, entre ellas la de los fármacos para la hipertensión.

El Sindicato de Enfermería Satse ha reclamado a las consejerías de Sanidad que aprueben los protocolos necesarios para poder aplicar en cada comunidad autónoma las guías de prescripción enfermera, ya que, en opinión del sindicato, supondrán una mejora palpable de la atención sanitaria y una reducción de citas innecesarias y demoras.

El Ministerio de Sanidad, ahora en funciones, ha aprobado hasta la fecha seis guías que establecen las condiciones en las que las enfermeras pueden participar en el uso e indicación de algunos medicamentos sujetos a prescripción médica. En concreto, los fármacos destinados al tratamiento y control de la hipertensión, diabetes, heridas, quemaduras, ostomías y, esta misma semana, la referente a la anticoagulación oral.

Satse considera que la aplicación efectiva de estas guías conllevará distintos beneficios para el paciente y los profesionales. Entre ellos, maximizar la eficiencia y efectividad de la atención y los tratamientos derivados o facilitar la accesibilidad para las actuaciones relacionadas con la medicación, evitando o reduciendo citas innecesarias o demoras.  Otros efectos positivos son la detección por parte de las enfermeras de efectos adversos relacionados con el tratamiento farmacológico, o la realización de un seguimiento más exhaustivo para prevenir la aparición de complicaciones asociadas al tratamiento y a la propia patología.

Reclamación recurrente

La organización profesional reitera así una reclamación frecuente de los últimos meses al Ministerio de Sanidad, para que agilice los trámites necesarios para la aprobación definitiva de las nuevas guías de prescripción enfermera que ya han sido consensuadas por la Comisión que las ha elaborado, como, por ejemplo, la guía de la fiebre, aunque recuerda que sobre algunas otras ya se han iniciado los trabajos, como es el caso de la salud sexual y reproductiva, y de la deshabituación tabáquica.

"Hemos podido comprobar que desde el Ministerio se ha dado un impulso en la elaboración de estas guías, sobre todo tras la incorporación en la Comisión de una representación de la Dirección General de Salud Pública, pero estaremos muy atentos a que dicho impulso se mantenga en los próximos meses", apunta el comunicado del sindicato.

Sanidad admite a trámite el recurso de la OMC a las guías de indicación enfermera, Enfermería pide a Miñones soluciones a la "injusticia" de seguir en el grupo A2, El Consejo de COF también presenta recurso de alzada contra dos guías de indicación enfermera
El sindicato recuerda que, tras la aprobación en 2018 del redactado definitivo del Real Decreto que regula la indicación, uso y autorización de dispen
El sindicato considera que supondrán una mejora de la atención sanitaria y una reducción de citas innecesarias, lo que conllevará beneficios para el paciente y los profesionales. Off Redacción Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/3hAIpUw

No hay comentarios:

Publicar un comentario