Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

domingo, 12 de mayo de 2024

Cifras en perspectiva

Fernando Navarro
Fernando Navarro
Lun, 13/05/2024 - 08:07
¿Sabía que...?

Cuatro años atrás, hablando del suicidio como tragedia silenciada, les contaba que me llaman mucho la atención las disparidades en la percepción social de la morbilidad y la mortalidad: ¿Sabían que, a escala mundial, el suicidio causa más muertes que la suma de los homicidios y las guerras? ¿Que la cifra de estadounidenses fallecidos por sobredosis de drogas en un solo año es superior al número total de militares estadounidenses muertos en los veinte años de la Guerra de Vietnam, los ocho años de la Guerra de Irak y los trece años de la Guerra de Afganistán, sumados todos? ¿Que la tuberculosis sigue matando cada año, en pleno siglo XXI, a cuatro veces más personas que el cáncer de mama?

En el año 2021, en plena pandemia de covid-19, el mundo se vio conmocionado por los 3,5 millones de muertes vinculadas al coronavirus SARS-CoV-2. Conmoción lógica si comparamos esa mortalidad con el millón de suicidios y los 1,7 millones de muertes por sida registrados ese año; pero quizá no tanto si la comparamos con otras cifras de mortandad: 8,2 millones de muertes por cáncer, por ejemplo; no digamos ya los 42,6 millones de abortos provocados.

Tal percepción social distorsionada, responsabilidad en buena parte de los medios de comunicación, es aún más llamativa cuando se trata de enfermedades o causas de mortalidad infrecuentes o desconocidas en nuestro Primer Mundo. ¿Sabían, por ejemplo, que cada año mueren en el mundo más personas por mordedura de serpientes venenosas que la suma total de muertes causadas por el virus del Ébola en toda la historia de la humanidad? Solo en Colombia atienden cada año a 5000 personas mordidas por una serpiente, y el 20 % de ellas no llegan a recibir un antídoto. En todo el planeta, son 2,7 millones de mordeduras de serpiente al año, con un balance de 400 000 incapacidades permanentes y unas 100 000 muertes anuales. ♦

Off Fernando A. Navarro Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/JrCSqYW

No hay comentarios:

Publicar un comentario