Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

domingo, 26 de mayo de 2024

Veraneo 2024 en las aulas: junio y julio

Fernando Navarro
Fernando Navarro
Lun, 27/05/2024 - 07:38
Tablón de anuncios

Como cada año, la llegada del solsticio veraniego y sus calores marca en España, a mediados de junio, la conclusión del curso académico, y nuestras aulas universitarias se vacían de alumnos hasta septiembre. O así era, al menos, hasta el año 1932, cuando el entonces ministro de instrucción pública de la II República firmó el decreto por el que se creaba, en la estela de la Institución Libre de Enseñanza, la llamada Universidad Internacional de Verano de Santander (hoy Universidad Internacional Menéndez Pelayo, UIMP), donde la benignidad del clima y la espectacular belleza de la costa cántabra se combinaban con cursos monográficos de interés especializado o general, y también cursos de lengua y cultura española para extranjeros.

Con el paso del tiempo y el indiscutible éxito de esta fórmula lúdico-didáctica de estío, hoy son legión las universidades e instituciones docentes que organizan por todos los rincones de España sus propios programas de cursos de verano.

A modo de muestra, recopilo a continuación una selección de cursos, cursillos, jornadas, seminarios, congresos, charlas y otros actos programados entre el 1 de junio y el 31 de julio, y que podrían tener interés para el seguidor habitual de este Laboratorio del lenguaje (esto es, el médico, biosanitario o científico interesado por los idiomas, el lenguaje, la comunicación científica, el periodismo biosanitario, la divulgación científica, las artes, las humanidades médicas o la traducción, interpretación y redacción científico-médicas). Son más de sesenta oportunidades de formación para todos los gustos:

Junio

Julio

*     *     *

Continúa en: «Veraneo 2024 en las aulas: agosto y septiembre»

On Fernando A. Navarro Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/j4vGZ0M

No hay comentarios:

Publicar un comentario