Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

miércoles, 7 de septiembre de 2022

Adoptar una dieta 'antihipertensiva': el cambio en estilo de vida con más impacto cardiovascular

Cardiología
soniamoreno
Mié, 07/09/2022 - 16:00
Reunión Científica de AHA
1.280 millones de personas en el mundo padece hipertensión.
1.280 millones de personas en el mundo padece hipertensión.

En plena temporada de propósitos saludables, quizá el más importante en el que perseverar más allá de Navidades -y, ya puestos, siempre- sea la adopción de una dieta saludable.

Esto sería de especial interés en personas con hipertensión, pues, como concluye un estudio que se acaba de presentar en la reunión científica sobre HTA de la Asociación Americana del Corazón (AHA), la dieta con efecto hipotensor DASH puede ser la medida más eficaz, frente a otras de estilo de vida, para reducir el riesgo de infarto e ictus en personas con presión arterial elevada.

La dieta DASH (Dietary Approaches to Stop Hypertension) es, como su propio nombre indica, un traje a medida para prevenir o para controlar la hipertensión. Creada en la década de 1990 por los Institutos de Salud de Estados Unidos (NIH), este patrón dietético se  basa en un consumo preferente de productos lácteos bajos en grasa, pescado, carnes magras, frutas y frutos secos, verduras, cereales y legumbres. También implica una reducción de sodio (con un uso de sal para cocinar recomendado no superior a los 3 gramos diarios).

26.000 eventos cardiovasculares prevenidos

El estudio, realizado en la Universidad de California en San Francisco (UCSF) que se presenta hoy miércoles en la reunión de la AHA en San Diego, indica que entre los diversos cambios en el estilo de vida que pueden reducir las enfermedades cardiovasculares, la adopción de la dieta DASH puede tener el mayor impacto para adultos jóvenes y de mediana edad con hipertensión en estadio 1 (definida según la guía de HTA de la AHA y el Colegio Americano de Cardiología como niveles sistólicos de 130-139 mm Hg o diastólicos de 80-89 mm Hg).

Este análisis reveló que la adopción de la dieta DASH podría tener el mayor beneficio, con una estimación de 15.000 eventos cardiacos evitados entre los hombres y 11.000 eventos entre las mujeres. Asimismo, otros cambios en el estilo de vida, como limitar el consumo excesivo de alcohol y hacer ejercicio con regularidad, evitarían miles de muertes y ahorrarían más de mil millones de dólares en costes sanitarios en la próxima década.

En concreto, los cambios en el estilo de vida podrían prevenir 26.000 episodios de enfermedades cardiovasculares, evitar 2.900 muertes; y ahorrar 1.600 millones de dólares en costes sanitarios asociados.

Dulces, bollería y golosinas abren la puerta a la alimentación poco saludable en los adolescentes, Mayor riesgo de sobrepeso y obesidad para adolescentes que duermen menos de 8 horas, Antihipertensivos: ¿son más eficaces por la mañana o por la noche?
Esas estimaciones se alcanzaron sobre la posibilidad de que 8,8 millones de adultos estadounidenses, de entre 35 y 64 años, con hipertensión en estadi
La alimentación, frente a otros elementos de estilo de vida, puede tener el mayor impacto en reducción de riesgo cardíaco en pacientes con hipertensión. Off Pere Íñigo. Madrid Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/JNlU6BQ

No hay comentarios:

Publicar un comentario