Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

domingo, 14 de agosto de 2022

Objetivo: analizar el genoma completo de pacientes con problemas de fertilidad

Profesión
gemasuarez
Lun, 15/08/2022 - 08:00
Inversión de 1,3 millones de euros
Jesús Zabaleta, coordinador de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario de Navarra (HUN): Ángel Alonso, director del programa NAGEN; Beatriz Orduña, de Navarrabiomed; Amaia Martínez Carrasco, del Servicio de Obstetricia y Ginecología del HUN, y Onintza Sayar, de NNBi. Foto: GOBIERNO DE NAVARRA.
Jesús Zabaleta, coordinador de la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario de Navarra (HUN): Ángel Alonso, director del programa NAGEN; Beatriz Orduña, de Navarrabiomed; Amaia Martínez Carrasco, del Servicio de Obstetricia y Ginecología del HUN, y Onintza Sayar, de NNBi. Foto: GOBIERNO DE NAVARRA.

Navarrabiomed ha puesto en marcha ReproNAGEN, una iniciativa que analizará el genoma completo de pacientes con problemas de fertilidad y que pretende estudiar el impacto del análisis del genoma humano en el diagnóstico y tratamiento de las parejas con problemas de fertilidad mediante la creación de un algoritmo diagnóstico y circuito terapéutico personalizado basado en el estudio del genoma parental completo. Asimismo, trabajarán en la prevención de enfermedades genéticas graves en recién nacidos.

Y es que, una de las principales limitaciones de los tratamientos de la fecundación in vitro es la existencia de alteraciones de que dificultan la interacción del embrión con el endometrio, necesaria para su implantación. El proyecto ReproNAGEN pretende analizar, mediante la secuenciación genética, la causa o conjunto de causas genéticas que subyacen a los problemas de infertilidad humana, específicamente, los relacionados con calidad embrionaria deficiente manifestado en forma de fallo de implantación recurrente y aborto de repetición.

Además de Navarrabiomed, en esta iniciativa participan el Hospital Universitario de Navarra (HUN) y la empresa NNBi.

Como informa el Gobierno de Navarra, ReproNAGEN cuenta con un presupuesto de 1,3 millones de euros y está financiado por la Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos del Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial, a través de la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos estratégicos de I+D que fomenta la realización de iniciativas de alto impacto que estén alineadas con los sectores identificados en la Estrategia de Especialización Inteligente de Navarra.  

Los orígenes

Los orígenes de ReproNAGEN se encuentra en la Estrategia Navarra en Medicina Genómica del Servicio Navarro de Salud (NAGEN) liderada desde 2016 por Navarrabiomed. Desde entonces y, gracias al apoyo del Gobierno de Navarra, el centro ha impulsado el desarrollo de cinco proyectos estratégicos: NAGENMx, NAGENCol, NAGENPediatrics, Pharmanagen y NAGEN1000.

Los test de fertilidad son una pista no siempre concluyente, La SEFH lanza la 'app' de la ‘Guía de fármacos en embarazo, lactancia y fertilidad’ para pacientes con EII, Hallan alteraciones en la organización 3D del genoma que afectan a la fertilidad 
El denominador común de todos es la utilización de la información contenida en el genoma humano para mejorar el manejo y tratamiento de los pacientes.
Es lo que busca el programa 'ReproNAGEN', con el que se identificarán nuevas causas y soluciones para la infertilidad de origen genético. Off Redacción Genética Profesión Profesión Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/KziAlwc

No hay comentarios:

Publicar un comentario