
La combinación de terapeutas altamente especializados en daño cerebral y la incorporación de la robótica permite realizar tratamientos muy intensivos para lograr mejoras funcionales más rápidas y eficaces en pacientes con trastornos neurológicos. Lokomat es un dispositivo robótico para la rehabilitación de la marcha diseñado para pacientes con trastornos neurológicos o musculoesqueléticos que afecten a la deambulación. Consiste en un exoesqueleto motorizado acoplado a una cinta rodante con un sistema de suspensión dinámica que permite la reeducación de la marcha en un entorno controlado y repetitivo, según explica Beatriz Balsa Mosquera, especialista del Servicio de Rehabilitación del Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez, de Pontevedra.
El equipo proporciona soporte de peso y movimientos asistidos de las piernas, lo que facilita la activación de los patrones de marcha y estimula la plasticidad neuronal a través de la repetición intensiva y guiada. Además, incorpora retroalimentación en tiempo real y realidad virtual, lo que mejora la motivación del paciente y optimiza la terapia, señala Beatriz Balsa.
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/dcB4IkQ