Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

jueves, 3 de abril de 2025

La robótica maximiza resultados en trastornos neurológicos que afectan a la deambulación

Neurología
cristinareal
Jue, 03/04/2025 - 08:00
Rehabilitación

La combinación de terapeutas altamente especializados en daño cerebral y la incorporación de la robótica permite realizar tratamientos muy intensivos para lograr mejoras funcionales más rápidas y eficaces en pacientes con trastornos neurológicos. Lokomat es un dispositivo robótico para la rehabilitación de la marcha diseñado para pacientes con trastornos neurológicos o musculoesqueléticos que afecten a la deambulación. Consiste en un exoesqueleto motorizado acoplado a una cinta rodante con un sistema de suspensión dinámica que permite la reeducación de la marcha en un entorno controlado y repetitivo, según explica Beatriz Balsa Mosquera, especialista del Servicio de Rehabilitación del Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez, de Pontevedra.

El equipo proporciona soporte de peso y movimientos asistidos de las piernas, lo que facilita la activación de los patrones de marcha y estimula la plasticidad neuronal a través de la repetición intensiva y guiada. Además, incorpora retroalimentación en tiempo real y realidad virtual, lo que mejora la motivación del paciente y optimiza la terapia, señala Beatriz Balsa.

Una neuroprótesis impulsa la terapia de rehabilitación de la marcha en lesión medular, Investigadores españoles presentan un exoesqueleto que puede usarse fuera del hospital, La tecnología también está al servicio de la humanización
La Unidad de Neurorrehabilitación del citado centro cuenta con más de 10 años de experiencia en el uso del Lokomat, ya que fue el primer centro de Gal
'Lokomat', un dispositivo robótico para la rehabilitación de la marcha, permite alcanzar el mejor resultado posible en cuanto a recuperación de las capacidades motoras. Off Covadonga Díaz Medicina Física y Rehabilitación Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/dcB4IkQ

miércoles, 2 de abril de 2025

Diabetes y salud emocional, ¿cuánto sabes?

Endocrinología
maiteforriol
Mié, 02/04/2025 - 10:51

La diabetes no solo afecta al cuerpo, sino también las emociones y la calidad de vida de quienes la padecen. Comprender sus diferencias, derribar mitos y conocer su impacto en el bienestar emocional es clave para un mejor manejo de la enfermedad.

Te proponemos realizar este quiz avalado por la SED con el que podrás actualizarte. Pon a prueba tus conocimientos con este quiz y descubre información clave para un mejor cuidado de la salud.

 

Demuestra tus conocimientos con este quiz sobre diabetes y salud emocinal Off Marketing Medicina Familiar y Comunitaria Nutricionista Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/NwHRO3h

martes, 1 de abril de 2025

Diálogo, escucha activa y empatía, claves para lidiar con conflictos en la farmacia

Farmacia Comunitaria
carmentorrente
Mié, 02/04/2025 - 08:00
Estrategias laborales

El entorno laboral de la farmacia comunitaria no suele ser un enclave especialmente problemático donde abunden los conflictos laborales, pero, evidentemente, pueden aparecer. Por ello, el titular de la oficina de farmacia debe estar listo para resolverlos

Eva Mª Illera, abogada y responsable del departamento laboral de Asefarma, describe un escenario en el que titular y empleado trabajan codo con codo y "en la mayoría de los casos, además de la relación profesional, existe una relación personal que facilita la vía del diálogo como método de resolución de conflictos".

2025 llega con novedades, como la reducción de la jornada laboral y el registro horario digital

"La mejor dinámica que se puede aplicar en la resolución de este tipo de conflictos es aplicar una escucha activa, además de mantener con el equipo una actitud abierta que ayude a llegar a entender la causa de su descontento", expone la especialista de Asefarma. 

Esta y otras reflexiones las puso sobre la mesa en una sesión formativa en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ávila, donde hizo un repaso sobre los supuestos de conflictividad laboral que pueden darse en la oficina de farmacia. Una de las situaciones en las que se puede dar un conflicto laboral si no se lleva a cabo esa escucha activa de la que habla Illera son las excedencias.

La gestión emocional en la farmacia: "Una persona deteriorada jamás rendirá todo lo que puede", Cómo liderar y retener el talento en la farmacia, con reuniones 'one to one', 'feedback' y reconocimiento, Genís Roca: "Vamos hacia servicios en tiempo real. Esta es la tercera transformación digital"
Excedencia voluntaria o por cuidado"Es necesario hacer la distinción entre excedencia por cuidado de hijos o familiares y excedencias voluntarias, ya
Eva María Illera, abogada y responsable del departamento laboral de Asefarma, explica las mejores dinámicas para resolver controversias. Off Alejandro Segalás Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/6uj1veO

Privada y pública: médicos al servicio de la salud

Opinión
rocio.rodriguez
Mar, 01/04/2025 - 07:55
Exclusividad de los profesionales

Como médicos, nuestra vocación y compromiso están firmemente orientados hacia la salud y el bienestar de nuestros pacientes. En los últimos tiempos, hemos sido testigos de una creciente narrativa que cuestiona la compatibilidad entre la medicina pública y la privada, poniendo en duda la integridad de quienes ejercemos en ambos ámbitos.

Los profesionales de la sección nacional de médicos en ejercicio privado de la Organización Médica Colegial (OMC) queremos manifestar con claridad que la medicina privada no es un enemigo de la sanidad pública, sino un pilar fundamental que la complementa y refuerza. Gracias a la existencia de ambos sectores, millones de pacientes en España reciben una atención más rápida, eficaz y de calidad, reduciendo listas de espera y optimizando los recursos del sistema sanitario en su conjunto.

Sanidad quiere que el Estatuto Marco exija la exclusividad de jefes de servicio, Carlos Rus: "Pretender resolver la crisis de asistencia sanitaria sin la colaboración de la privada es una quimera", Estatuto Marco: Más de 20 años para una reforma que no convence al médico
Lejos de representar una puerta abierta a la corrupción, como algunas publicaciones sugieren, la actividad en el ámbito privado permite a los médicos
Off José Luis Alcibar, representante nacional Sección de Médicos en Ejercicio Privado de la Organización Médica Colegial Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/2sZ9wuz