Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

martes, 8 de abril de 2025

La cirugía ecoguiada permite tratar de forma no invasiva la 'rodilla del corredor’

Cirugía Ortopédica y Traumatología
raquelserrano
Lun, 07/04/2025 - 13:55
Se amplía a otras lesiones

El síndrome de la rodilla del corredor, también conocido como 'rodilla del corredor', es una lesión por sobreuso que afecta a la banda iliotibial, en su porción distal, y se caracteriza por la aparición de dolor en la cara lateral de la rodilla que limita el ejercicio. Es la causa más frecuente de dolor en la cara lateral de la rodilla en corredores de media y larga distancia, pero que también afecta a ciclistas, senderistas, jugadores de baloncesto y otros deportista. 

Se considera el 'mal' asociado a la gran afición del 'running' cuya práctica ha aumentado en los últimos años y, casi paralelamente, la de una de sus lesiones asociadas: la 'rodilla del corredor'. Esta tendinopatía de la cintilla o de la banda iliotibial está causada por sobreuso de esta estructura, apareciendo dolor en la cara lateral de la rodilla, donde se produce una fricción entre la cintilla y el epicóndilo lateral, el hueso del fémur en la zona de la rodilla.

Según el cirujano ortopédico y traumatólogo Manuel Villanueva, director médico de Avanfi, "aproximadamente un 40% de las lesiones del corredor son de rodilla. Durante los ciclos de flexión y extensión de la rodilla (correr, montar en bici, remar, realizar elíptica, entre otras actividades) el músculo tensor de la fascia lata y la cintilla iliotibial ayudan a la estabilidad de la cadera y de la rodilla, y sus posiciones se van compensando". 

Ortobiología intervencionista; realidad clínica diaria al servicio del paciente , Cirugía cervical mínimamente invasiva guiada por ecografía, Caso clínico: el deporte enmascara el diagnóstico de una mujer con espondiloartritis
Esta estructura, la cintilla, salta a anterior o posterior, como un estabilizador, sobre dos prominencias óseas, el trocánter mayor, en la zona latera
Frente a los procedimientos más convencionales, el abordaje no invasivo guiado por ecografía ofrece numerosos beneficios y resuelve una lesión que ha aumentado en los últimos años. Off R.S.V. Medicina Física y Rehabilitación Medicina de la Educación Física y el Deporte Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/8TNsGcS

No hay comentarios:

Publicar un comentario