
Todos a una, genéricos e innovadores, han elevado la voz en Europa. Con independencia de la pausa temporal de 90 días para aplicar aranceles recíprocos del 10% a Europa y aunque los medicamentos, de momento, estén exentos, los riesgos apuntados por la industria farmacéutica a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, siguen sobre la mesa. De hecho, se ha pronunciado tanto la patronal europea de la industria innovadora, la Efpia, como la de genéricos, Medicines for Europe, con quienes Von der Leyen mantuvo una reunión el pasado martes, antes de conocerse esta suspensión temporal.
Von der Leyen respondió así a esta pausa con cautela: "Tomamos nota del anuncio del presidente Trump. Queremos darle una oportunidad a las negociaciones. Mientras ultimamos la adopción de las contramedidas de la UE que contaron con el firme apoyo de nuestros Estados miembros, las suspenderemos durante 90 días. Si las negociaciones no son satisfactorias, entrarán en vigor nuestras contramedidas".
"Es cada vez más probable que la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos farmacéuticos se dirijan a Estados Unidos" (Efpia)
En el plano farmacéutico, la Efpia subraya que "a menos que Europa implemente un cambio de política rápido y radical, es cada vez más probable que la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos farmacéuticos se dirijan a Estados Unidos".
En este sentido, añade que "además de la incertidumbre generada por la amenaza de los aranceles, existen pocos incentivos para invertir en la UE y existen importantes incentivos para trasladarse a Estados Unidos".
Por ello lanza este mensaje claro: "Europa necesita comprometerse seriamente a invertir en un ecosistema farmacéutico de primer nivel o, en el mejor de los casos, corre el riesgo de quedar reducida a un simple consumidor de la innovación de otras regiones", idea ya recogida en el Informe Draghi, El futuro de la competitividad europea, encargado por la Comisión Europea.
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/wzuaDC6
No hay comentarios:
Publicar un comentario