Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

viernes, 17 de mayo de 2024

Anticuerpos neutralizantes de alto espectro: la vía hacia una prevención del VIH

Microbiología y Enfermedades Infecciosas
soniamoreno
Vie, 17/05/2024 - 09:29
Estudios experimentales

La epidemia de VIH ya entra en su quinta década y en este tiempo los científicos han invertido tiempo y recursos en el desarrollo de vacunas candidatas para arrinconar al virus. Sin embargo, las autoridades sanitarias aún carecen de una fórmula aprobada y funcional que induzca anticuerpos ampliamente neutralizantes, que puedan neutralizar las cepas circulantes más comunes del VIH.

"El desarrollo de una vacuna preventiva contra la infección por VIH es una de las grandes asignaturas pendientes en la investigación y, desgraciadamente, hasta el momento es una historia de fracasos", apunta a SMC José Alcamí, virólogo, director de la Unidad de Inmunopatología del SIDA (Instituto de Salud Carlos III) e investigador principal del estudio sobre pautas heterólogas CombivacS.

Un despliegue de publicaciones que acaba de publicar Science (dos en la revista Science, uno en Science Immunology y otro en Science Translational Medicine) sienta las bases para desarrollar fórmulas que permitan obtener anticuerpos neutralizantes de amplio espectro contra el virus.

Ante esta nueva aproximación que de nuevo abre una nueva ventana de esperanza, Josep Mallolas, jefe de la unidad VIH-SIDA del Hospital Clínic de Barcelona, explica a SMC que "estos estudios aportan datos de nuevas y diferentes estrategias para obtener anticuerpos ampliamente neutralizantes frente al VIH. Todo parece apuntar a que pudieran ser una opción que podría ser efectiva en prevenir la infección por el VIH".

Sin embargo, Mallolas matiza que "todos estos estudios significan una prueba de concepto muy interesante que debe seguir investigándose". Al tiempo, Julià Blanco, jefe del grupo Virología e Inmunología Celular en el Instituto de Investigación del sida IrsiCaixa, recalca, como recoge SMS, que "la principal limitación es que ambos estudios se han realizado en animales y no pueden ser trasladados cuantitativamente a humanos".

Dirigido a línea germinal

En el primer artículo publicado en Science, Jon Steichen y sus colegas probaron los efectos protectores de una nueva estrategia dirigida a la línea germinal basada en el trímero N332-GT5, un componente de la envoltura viral del VIH.

Con un enfoque de administración diferente en el segundo estudio de Science, Zhenfei Xie y sus colegas demostraron que podían preparar células B con N332-GT5 a través de ARNm, que administraron a través de nanopartículas lipídicas.

La solución implica un proceso llamado focalización en la línea germinal, donde los científicos utilizan una serie de proteínas dirigidas por el sistema inmunológico (inmunógenos) para guiar y "preparar" las células B jóvenes a medida que maduran en sitios llamados centros germinales, con el objetivo de inducir a las células a producir anticuerpos ampliamente neutralizantes contra el VIH.

Controladores 'persistentes' del VIH: la 'aguja en el pajar' que puede ayudar a curar el sida, Moderna inicia los ensayos de su vacuna de ARNm para VIH, Comienza a completarse el puzle que permitirá curar el VIH
Como manifiesta Blanco, "esta estrategia ya es conocida y se ha utilizado anteriormente. La proteína de envuelta del VIH tiene diferentes regiones que
Los avances para obtener anticuerpos neutralizantes de amplio espectro pueden ser la llave para dar con la buscada estrategia preventiva en el VIH. Off Redacción Investigación Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/bM4qTKY

No hay comentarios:

Publicar un comentario