Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

domingo, 12 de mayo de 2024

Cataluña: el PSC gana pero necesita a ERC para gobernar

Política y Normativa
carmenfernandez
Dom, 12/05/2024 - 23:49
Comunidades autónomas

El PSC, con el exministro de Sanidad Salvador Illa al frente, ha logrado en los comicios que se han celebrado hoy los mejores resultados de su historia en unas elecciones autonómicas en Cataluña, al ganar al resto de fuerzas tanto en votos como en escaños.

Pero para que el PSC pueda gobernar tiene que convencer a ERC, que gobernaba hasta ahora en minoría en la comunidad autónoma, y a los Comuns-Sumar, de formar un Gobierno tripartito de izquierdas. Si no lo consigue, habrá bloqueo y, muy probablemente, repetición electoral.

Illa en sus primeras declaraciones tras conocer los resultados ha anunciado que concurrirá a las presidencia de Cataluña y que los servicios públicos (incluida la sanidad) estarán entre sus prioridades.

El presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, ha manifestado, por su parte, que estarán “en la oposición”; dando a entender con ello que, de entrada, ERC no contempla un Gobierno de coalición con el PSC. ERC ha protagonizado el mayor desplome en estas elecciones, al perder 13 diputados.

Los catalanes, con una participación en estos comicios del 57,8%, han optado masivamente por pasar página al llamado ‘procés’ independentista, puesto que aunque el Junts de Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat fugado de la Justicia en España, es la segunda fuerza más votada y ha crecido un poco, no suma con ERC, la CUP y la ultraderecha de Aliança Catalana los 68 escaños necesarios para poder obtener la mayoría absoluta.

 El PP, que hasta ahora era la octava fuerza, con solo 3 diputados, ha registrado el mayor crecimiento, al lograr 15 diputados y situarse por encima de Vox, que mantiene los 11 diputados que ya tenía.

En cuanto a Ciudadanos, se extingue en la cámara legislativa catalana, tras haber logrado ser en 2017 la fuerza más votada en los comicios autonómicos, con Inés Arrimadas al frente.

El reparto preliminar de diputados queda así con más del 90% de los votos escrutados: PSC 42, Junts 35, ERC 20, PP 15, VOX 11, Comuns-Sumar 6, CUP 4 y Aliança Catalana, 2.

Elecciones catalanas: las patronales trazan la hoja de ruta para el próximo gobierno, Elecciones catalanas: los sanitarios marcan las prioridades de la próxima legislatura, Elecciones en Cataluña: ¿qué proponen los partidos políticos?
Hay que recordar que el programa electoral del PSC recoge:�destinar, como mínimo, el 25% del presupuesto de Salud a la atención primaria; impulsar una
El exministro de Sanidad Salvador Illa anuncia que concurrirá a la presidencia de la Generalitat con los servicios públicos como prioridad. Off Carmen Fernández Política y Normativa Política y Normativa Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/IUVwMxn

No hay comentarios:

Publicar un comentario