
Las empresas de distribución farmacéutica ya usan algoritmos predictivos para maximizar las rutas de distribución (con mejoras de hasta media hora), emplean modelos de simulación para perfeccionar el uso de recursos energéticos y analizan patrones de comportamiento del mercado. Esto y mucho más consiguen gracias a la Inteligencia Artificial (IA), según detallan a este medio Cofares, Bidafarma, Hefame, Cofas, Novaltia, Fedefarma y Cofarca, con proyectos que algunos de ellos están aún en fase piloto.

Así se evidenció también en la 7ª Jornada Nacional de Distribución Farmacéutica, organizada en febrero por el Consejo General de COF, donde se proyectaron vídeos con algunos ejemplos, algunos de ellos explicados por avatares, como en el caso de Novaltia y Fedefarma. Juan del Río, vocal nacional de Distribución del Consejo y director general de Unnefar, ha señalado a este periódico que "la IA está transformando la gestión de stocks, optimizando procesos en los que el factor tiempo es crucial o mejorando la eficiencia en toda la cadena de suministro, minimizando errores".
"Por más que avance la tecnología, sólo cumpliendo la máxima de que 'donde haya un medicamento, debe haber un farmacéutico' podremos cumplir nuestra misión" (Juan del Río)
Respecto a la Jornada, recuerda algunos de los proyectos mencionados, como los "que ya permiten chatear para la correcta localización de productos no referenciados; analizar patrones de comportamiento del mercado, tendencias de consumo y estacionalidad de los productos, para poder anticiparse a las necesidades de las farmacias y ofrecerles un servicio más personalizado; calcular las rutas óptimas de reparto en tiempo real; o mejorar la seguridad en los accesos a sus sistemas gracias a una solución avanzada que protege contra ataques y fraudes digitales mediante el uso de BOTs inteligentes y análisis de comportamiento en tiempo real", ha subrayado.
Presencia del farmacéutico
Eso sí, ha dejado claro que "por más que avance la tecnología, sólo cumpliendo la máxima de que donde haya un medicamento, debe haber un farmacéutico podremos seguir cumpliendo, en la manera que los tiempos determinen, nuestra misión fundamental de garantizar el acceso a la prestación farmacéutica en condiciones de calidad, equidad y seguridad para el conjunto de la ciudadanía".
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/aMBFbI9
No hay comentarios:
Publicar un comentario