
El Consejo General de COF hace nuevo balance sobre cómo la Covid-19 está afectando a la profesión farmacéutica. El fallecimiento en los últimos días de cinco farmacéuticos, todos ellos de Madrid, eleva a diecisiete los fallecidos en las farmacias españolas en esta crisis sanitaria: quince farmacéuticos y dos técnicos en farmacia. De estos, doce proceden de Madrid, y el resto de La Rioja, Granada, Ciudad Real, A Coruña y Alicante.
Además, los datos del Consejo General reflejan una tendencia a la baja en el número de farmacéuticos afectados, que pasa de 456 la semana pasada a 418. A su vez, el número de farmacias con algún profesional afectado se reduce de 265 a 247. En cuanto al número de farmacias cerradas, hay 19 temporalmente clausuradas, lejos del pico que se alcanzó de 65.
El 99,8% de la red de 22.102 farmacias permanece abierta

Este hecho -señala el Consejo- ha sido posible gracias a la recuperación de sus profesionales y a la respuesta responsable de los COF y Consejos Autonómicos que con agilidad establecieron turnos de refuerzo y soluciones para cubrir las bajas y los cierres, con el fin de garantizar el acceso a los medicamentos y la continuidad de la prestación farmacéutica. Un dato que supone que el 99,8% de la red de 22.102 farmacias permanece abierta.
El Consejo General de Farmacéuticos insiste en la necesidad de que todos los farmacéuticos y profesionales de las farmacias extremen la precaución y recuerda a la población la necesidad de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, acudiendo a las farmacias solo en los casos necesarios.
Asimismo, insiste en la necesidad de que se incluya a los farmacéuticos entre los profesionales sanitarios a los que se les realiza las pruebas de detección de la Covid-19. Ya hay comunidades autónomas, como Andalucía, donde la Administración se ha comprometido a
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/3aMgjZP
No hay comentarios:
Publicar un comentario