La Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) se ha reunido en el Real Colegio de Médicos de Sevilla para desarrollar un currículum común que integre las competencias de formación de la especialidad de Enfermedades Infecciosas de los diferentes países europeos.
Este documento, que se elevará a los respectivos representantes nacionales y europeos, tendrá como objetivo fortalecer el ideal europeo de trabajar juntos mediante la formación idéntica de especialidades en toda Europa.
“Es muy importante que la formación en Infecciosas sea la misma en todos los países de la Unión Europea con el fin de garantizar la calidad formativa y de permitir la libre movilidad de los especialistas en enfermedades infecciosas en Europa” afirma el doctor José María Miró, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc).
“Las infecciones emergentes son una amenaza en la actualidad. Sólo las unidades especializadas y los médicos especialistas pueden minimizar el riesgo para la población, así como tratar a los pacientes” alerta el presidente de la sección, Jean-Paul Stahl, y añade que “el cuidado de los pacientes es importante, aunque no es suficiente. Los especialistas en enfermedades infecciosas están completamente involucrados en la formación, tanto a otros médicos, como a la población, en materia de prevención, uso de antibióticos, brotes epidémicos, etc.”
Las infecciones por bacterias multirresistentes (BMR) son una amenaza de salud pública de primera magnitud, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Concretamente, España, ocupa uno de los primeros lugares del mundo en consumo de antibióticos y en frecuencia de infecciones por BMR.
Para combatir este grave problema de salud mundial y que afecta especialmente a la población española, los expertos en Infecciosas, junto con los microbiólogos clínicos, llevan solicitando desde hace más de veinte años la creación de la especialidad de Enfermedades Infecciosas, que está reconocida en la gran mayoría de países del mundo y de la Unión Europea, a excepción de España, Bélgica y Luxemburgo. Hay que tener en cuenta que parece haber bastante consenso político para aprobarla en el futuro en España.
The post La UEMS debate el currículum europeo de Infecciosas appeared first on Diariomedico.com.
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/2IBCepZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario