Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

viernes, 17 de abril de 2020

Duque: “Aún tenemos la oportunidad de ser los primeros en desarrollar una vacuna”

Política y Normativa
soniamoreno
17/ 04 / 2020
Anuncia un candidato próximo
Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación.
Pedro Duque, ministro de Ciencia e Innovación.

Junto con la asistencia clínica, otro importante pilar para neutralizar esta pandemia es la investigación científica. En rueda de prensa telemática, el ministro de Ciencia e Innovación Pedro Duque ha enunciado los avances que se están alcanzando en ese sentido.

En concreto, se ha referido a la buena marcha de las investigaciones en la vacuna basada en virus sintético completo en la que trabaja el grupo de Luis Enjuanes e Isabel Sola, del Centro Nacional de Biotecnología (CNB), del CSIC.

También en el CNB, el equipo de Mariano Esteban y Juan García ultima el desarrollo de su prototipo vacunal, que utiliza una modificación del virus de la viruela. Duque ha sugerido que este candidato podría estar listo como muy tarde la próxima semana.

De hecho, ha recordado que si bien ya hay candidatos vacunales listos en otros países, aún tienen que superar procesos de prueba y ensayos. “No necesariamente todos aciertan a la primera, así que aún tenemos una oportunidad”, ha comentado en alusión a la posibilidad de que un grupo científico española construya la vacuna contra el SARS-CoV-2.

Con todo, ha reconocido que el proceso de estudio clínico al que debe someterse el candidato es largo, normalmente, requiere alrededor de cinco años. Si bien parece, por lo que se está viendo en otros países, que hay pasos que podrían saltarse para poder probarlo en humanos directamente, el ministro ha asegurado que “antes del año que viene no pensamos que podamos disponer de una vacuna segura”.

Lo mismo ocurre, ha expuesto Duque, con la obtención de antivirales específicos, que también requieren un tiempo de ensayos clínicos.

Otras investigaciones destacadas por Duque se centra en la obtención de sustancias químicas para el desarrollo de los test rápidos, así como la investigación sistemática de cientos de fármacos para identificar si alguno esconde actividad frente al SARS-CoV-2, y que ya podría haber dado con dos o tres nuevos compuesto.

El ministro de Ciencia ha mencionado que el fondo con unos 24 millones de euros destinado para investigaciones científicas centradas en la pandemia ya se ha asignado a 15 proyectos. Entre ellos, algunos son los estudios clínicos que evalúan la eficacia de los tratamientos que se están usando en pacientes con la covid-19, como el ensayo Solidarity, promovido por la Organización Mundial de la Salud.

También han recibido financiación investigaciones sobre diferentes formas de detección de virus y el diagnóstico rápido mediante novedosas técnicas electrónicas.

Asimismo, ha recordado que en colaboración con diferentes instituciones biotecnológicas se sigue impulsando la puesta a punto de todo tipo de pruebas diagnósticas, incluida la de referencia RT-PCR.

Duque ha reflexionado sobre la necesidad de dar un nuevo impulso a la ciencia que produce la innovación en Europa. En años anteriores, hemos visto que “la industria de alta tecnología se iba a otros sitios del mundo, aunque se había generado con ciencia europea, y también hemos asistido a la marcha de muchos de nuestros científicos. Tenemos que definir los elementos estratégicos de la ciencia que deben ser locales, porque esto volverá a pasar y debemos estar mejor preparados”.

Duque ha enfatizado que “no puede ser algo efímero que ahora pensemos en la ciencia. Tenemos que recapacitar y volver atrás en las decisiones anómalas que tomó España en la pasada década y darle a las inversiones en ciencia e innovación la importancia que tiene”.

El Ministerio de Ciencia e Innovación anuncia que uno de los candidatos de la vacuna contra el coronavirus del CNB está prácticamente listo para empezar a probarse. coronavirus Off Sonia Moreno Política y Normativa Política y Normativa Política y Normativa Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/3eot4fY

No hay comentarios:

Publicar un comentario