Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

viernes, 10 de agosto de 2018

Un estudio analizará los parásitos gastrointestinales más comunes en la población infantil

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha iniciado un proyecto, en el que colabora la Unidad Mixta de Investigación en Endocrinología, Nutrición y Dietética Clínica del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) para estudiar los parásitos intestinales más comunes en la población infantil, para los que analizarán las muestras de heces que están recogiendo de escolares en centros de educación infantil y primaria.

El análisis de las muestras recogidas permitirán identificar y caracterizar los parásitos presentes y realizar un análisis epidemiológico de los mismos. Los parásitos Giardia duodenalis, Cryptosporidum spp. y Blastocystis spp. son los causantes de la mayor parte de las diarreas infantiles a nivel mundial.

Para el estudio, dirigido por David Carmena, del Laboratorio de Referencia e Investigación en Parasitología (Centro Nacional de Microbiología, ISCIII), se realizará un cuestionario con valoración antropométrica, datos clínicos sobre alteraciones gastrointestinales, intolerancias y alergias alimentarias entre otros aspectos, para la recogida de datos y su posterior análisis. De esta forma se intentará identificar qué trastornos nutricionales están asociados a las parasitosis intestinales diagnosticadas, tales como obesidad, desnutrición, intolerancias o alergias alimentarias. Con este trabajo se pretende mejorar el conocimiento sobre los parásitos involucrados en las enfermedades gastrointestinales humanas y estudiar la diversidad y frecuencia genotípica de las especies investigadas, su distribución geográfica, así como la identificación de reservorios animales y ambientales en la infección humana.

Según María Trelis Villanueva, investigadora de la Unidad Mixta de Investigación en Endocrinología, Nutrición y Dietética Clínica del IIS La Fe, “estos parásitos intestinales tienen, como demuestran estudios anteriores, relación con trastornos en la digestión y absorción de los nutrientes asociándose, por tanto, a cuadros de mala absorción e intolerancias alimentarias”.

Dicha unidad de investigación se encargará de analizar las parasitosis intestinales asociadas a la nutrición humana y las repercusiones sobre el estado nutricional en concreto y el estado de salud en general.

The post Un estudio analizará los parásitos gastrointestinales más comunes en la población infantil appeared first on Diariomedico.com.



via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/2M6aXko

No hay comentarios:

Publicar un comentario