Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

jueves, 13 de diciembre de 2018

Obituario: Manuel Giménez Álvarez, oftalmólogo

El doctor Giménez Álvarez nació en Madrid, en 1927, en la calle de la Princesa, en pleno barrio de Argüelles. Sus padres, de orígenes muy humildes, inmigraron a la capital siendo adolescentes, a principios del siglo XX, buscando una prosperidad que no existía en sus pueblos y que, con el duro trabajo, les llevó finalmente a regentar su propia casa de comidas en el mismo barrio (su padre, como a él le gustaba decir, era tabernero).

Acabados los estudios primarios en el colegio de los hermanos maristas, de Chamberí, siguió los pasos de su hermano mayor, Samuel, y estudió medicina en la antigua facultad de la calle de Atocha, estudios que compaginaba con el trabajo en el restaurante familiar pues el padre ya estaba delicado para dicha tarea. Finalizada la carrera, año 1953, se embarcó en el mercante italiano ‘Conde Biancamano’ rumbo a la Argentina, donde vivía una hermana de su madre, viaje de varios meses que dejaría un imborrable recuerdo en su vida. 

 A su vuelta a Madrid se sintió atraído por la oftalmología, especialidad quirúrgica en su opinión menos cruenta, y alcanzó el título de especialista tras años de aprendizaje con el doctor Salvador Latorre, a la sazón uno de los oftalmólogos más importantes de Madrid. 

 En 1957 contrajo matrimonio con la que fue la mujer de su vida, Juli, quien le dió cuatro hijos y le animó a preparar la oposición a Médico de Sala del Instituto Oftálmico Nacional que, en aquella época, mediados los años sesenta, constituía el centro de referencia de la oftalmología en Madrid. Obtenida la plaza en el año 1966 abandona el trabajo en el restaurante familiar para dedicarse de lleno a la oftalmología, disciplina que aprende con pasión y entusiasmo de la mano del docotr Pedro Tena y del profesor Alfredo Domínguez. En ese punto de su carrera, el doctor Gómez de Liaño y su gran amigo, el doctor Mario Esteban, le reconducen hacia la cirugía del estrabismo, subespecialidad de la que llegó a ser uno de los más reputados expertos en el Madrid de aquella época.

Durante las tres décadas de ejercicio asistencial en el ´Oftálmico´, el hospital de su vida, dejó su impronta de humanidad, generosidad y experiencia compartida, participando activamente en la formación de nuevas generaciones de excelentes oftalmólogos, como el doctor Fonseca o la doctora Gómez de Liaño, entre tantos otros.

La carrera profesional del doctor Giménez Álvarez siempre estuvo marcada por su pasión por el estudio (en 1972 fue becado por la Fundación Castroviejo, de Nueva York) y una continua dedicación a sus pacientes, compaginando su trabajo en el hospital con la medicina privada, que ejercía en el Hospital San Francisco de Asís, donde también fue muy querido y respetado por monjas, enfermos y compañeros.

 Hombre cultivado y médico con perfil humanista, destacaba por su profundo sentido del humor y por la dedicación a sus grandes aficiones: la fotografía, con excelentes obras que revelaba en el estudio de su casa; los viajes, que le llevaron a recorrer mundo con su querida Juli; la lectura y la poesía, insustituibles en su día a día; y el cine, en especial el cine negro y las comedias de clásicos en blanco y negro.

 Con una inteligencia y memoria privilegiadas que conservó hasta el momento de su fallecimiento, que le sorprendió precisamente viendo una película de cine negro clásico el pasado día 1 de diciembre de 2018.

The post Obituario: Manuel Giménez Álvarez, oftalmólogo appeared first on Diariomedico.com.



via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/2UF3GZE

No hay comentarios:

Publicar un comentario