Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

viernes, 28 de marzo de 2025

Marañón, el académico más joven de la RANM

Fernando Navarro
Fernando Navarro
Vie, 28/03/2025 - 08:48
| ¿Sabía que...?

La inclinación de Gregorio Marañón por la investigación clínica fue patente desde sus años de estudiante de medicina en Madrid. Sus primeras investigaciones sobre las glándulas de secreción interna datan de su época de ayudante de investigación del internista Manuel Sañudo en su laboratorio de patología médica. En el año 1909, siendo alumno del último curso de la licenciatura, publicó siete artículos originales y cuarenta y tres reseñas bibliográficas en la Revista Clínica de Madrid. Animado por el anatomista Federico Olóriz, se presentó al Premio Martínez Molina que convocaba anualmente la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), pero que llevaba sin concederse desde que, en 1904, lo obtuvo Santiago Ramón y Cajal por un trabajo «Sobre los centros sensoriales del hombre y los animales».

El jovencísimo Marañón redactó un ensayo «Investigaciones anatómicas sobre el aparato paratiroideo del hombre: examen anatómico e histológico de la región tiroidea de 180 cadáveres», lo presentó bajo el seudónimo de Sandström (histólogo sueco descubridor de las glándulas paratiroideas) y se alzó con el premio. Al abrir la plica, no obstante, el jurado quedó desconcertado al comprobar que el autor del artículo era «Don Gregorio Marañón y Posadillo, alumno interno de la Sala de Disección de Madrid», aún estudiante de medicina. El premio comportaba, además de 2561 pesetas en metálico y un diploma acreditativo, el nombramiento como académico correspondiente con derecho a colaborar e intervenir en las sesiones de la Real Academia. Dado que el título de académico correspondiente, por exigencias estatutarias, solo puede otorgarse a licenciados en medicina, el jurado acordó finalmente retrasar unos meses la concesión del premio, hasta que Marañón terminara la carrera (con la calificación de sobresaliente y premio extraordinario, por supuesto). ‡‡

Off Fernando A. Navarro Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/rGcRAlu

No hay comentarios:

Publicar un comentario