Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

sábado, 11 de julio de 2020

El brote de Lérida obliga a cerrar sus residencias a las visitas

Política y Normativa
soledadvalle
Sáb, 11/07/2020 - 17:17
Covid-19
Hospital Universitario Arnau Vilanova. Lleida
Hospital Universitario Arnau Vilanova. Lleida

Las residencias de la tercera edad de toda la Región Sanitaria de Lleida y del Alto Pirineo y Arán no podrán recibir visitas de familiares a causa de los brotes de Covid-19 detectados en las últimas semanas.

Según anunció la mañana de este sábado en Lérida el conseller del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir el Homrani, tampoco se aceptarán nuevos ingresos, exceptuando casos de “urgencia justificada”.

El pasado viernes, la comarca del Segrià registró 280 nuevos positivos, la cifra más alta desde que se decretó el confinamiento

Esta decisión, ha explicado el conseller, se ha tomado con el objetivo de "proteger a los colectivos más vulnerables ante el coronavirus".
Por su parte, el director del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), Adrià Comella, ha explicado también que está previsto realizar un extenso cribaje en las 33 residencias de toda la comarca del Segrià y que, durante este fin de semana, se llevarán a cabo unos seis en diferentes centros de la comarca.

A lo largo de la semana que viene, el CatSalut espera poder haber realizado todos los test necesarios en la totalidad de estas residencias con el fin de localizar posibles positivos asintomáticos y aislar en el caso que sea necesario.

De la veintena de brotes activos en Lérida, de momento cuatro se centran en residencias de la tercera edad, una de ellas, en Oliana (Alt Urgell), con una incidencia de 26 contagiados.

El primer brote en estos centros se registro la semana de San Juan en la residencia Castrillón de Lleida, donde se confirmaron 18 positivos entre personal y residentes, aunque desde Salud confirmaron que la situación ya estaba "controlada"

Cifras que preocupan

El pasado viernes, la comarca del Segrià registró 280 nuevos positivos, la cifra más alta desde que se decretó el confinamiento perimetral de los 210.000 habitantes de los 38 municipios de esta zona. De hecho, los hospitales de Lérida han doblado el número de personas ingresadas por la Covid-19 en pocos días.

Cataluña ha registrado hasta este sábado 75.502 casos positivos de coronavirus SARS-CoV-2 confirmados por prueba diagnóstica (test rápido o PCR), 361 más que en el recuento anterior, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat en un comunicado. 

La Dirección General de Salud Pública de Extremadura también ha cerrado a las visitas las residencias de la ciudad de Badajoz, tanto privadas como públicas, debido a un nuevo brote de Covid-19 en la ciudad con 12 casos positivos y 51 contactos estrechos, y que elevan a cuatro ya los brotes en dicho área de salud. 

Multas por no usar mascarillas

En esta comunidad autónoma de Extremadura es obligatorio el uso de mascarillas a partir de este sábado para personas mayores de 6 años, "con independencia de si se mantiene la distancia de seguridad, que es de 1,5 metros". 

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado serán los encargados de controlar el uso obligatorio de la mascarilla, cuyo incumplimiento puede provocar sanciones de unos 100 euros, aunque podrán llegar hasta 6.000 euros en función de la situación. No usar este instrumento será considerado una infracción en materia de salud pública, según han explicado desde la consejería de Sanidad de esta comunidad.

De la veintena de focos del brote activos en la provincia catalana, cuatro se centran en residencias de la tercera edad. Los datos de contagios en la comarca de la Sergià preocupan. coronavirus Off EFE/Redacción. Madrid Política y Normativa Política y Normativa Política y Normativa Política y Normativa Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/2Zh1zj4

No hay comentarios:

Publicar un comentario