Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

domingo, 6 de diciembre de 2020

Los estudiantes de Farmacia muestran su desacuerdo a la reducción de un 3,26% de plazas FIR

FIR
carmentorrente
Dom, 06/12/2020 - 14:30
Formación sanitaria especializada
Aspirante del examen FIR 2020, momentos antes de realizar la prueba.
Aspirante del examen FIR 2020, momentos antes de realizar la prueba.

La Federación Española de Estudiantes de Farmacia (FEEF), constituida tanto por estudiantes como recién graduados, muestra en un comunicado su "preocupación" y "desacuerdo" ante la disminución de un 3,23% en la última oferta de plazas para los Farmacéuticos Internos Residentes (FIR): 153 en la convocatoria 2020/21, frente a las 156 de la convocatoria anterior.

Así, FEEF realiza esta comparación tras referirse al incremento total de 10.001 en la formación sanitaria especializada. En concreto, el comunicado comienza así: "Tal y como hemos podido ver publicado el día 2 de diciembre, el FIR ha perdido un porcentaje de plazas importante respecto a la última convocatoria. El pasado 13 de noviembre se informó de un incremento de plazas en la formación sanitaria especializada. El número acordado de plazas totales era de un 10.001 aumentado en su conjunto". 

Según informó ya este medio, el Ministerio de Sanidad abrirá el próximo miércoles 9 de enero el plazo de presentación de solicitudes para participar en la convocatoria MIR, EIR y FIR 2021. Los interesados pueden enviar su documentación hasta el lunes 21 de diciembre a las 23:59:59 horas, según la hora peninsular española.

Número de plazas "normalmente bajo"

FEEF recuerda en su comunicado que "el número de plazas de la formación sanitaria hospitalaria farmacéutica suelen ser normalmente bajas. Somos uno de los países en los que menos farmacéuticos por cama de hospital hay. Por ello, consideramos ilógico que se proceda a la disminución actualmente teniendo en cuenta el contexto sanitario en el cual nos encontramos debido a la pandemia".

Los estudiantes añaden que "la formación de farmacéuticos hospitalarios es primordial, puesto que son profesionales relevantes para el buen funcionamiento del sistema sanitario. Hemos podido ver a lo largo de esta pandemia que la labor de la figura del farmacéutico es necesaria, y por ello, consideramos que tenemos que trabajar en conjunto todos los sanitarios, con el fin de reforzar esta figura en el ámbito hospitalario".

La Federación Española de Estudiantes de Farmacia (FEEF) ha emitido un comunicado donde muestran su "preocupación" y "desacuerdo" ante la oferta de 153 plazas para la convocatoria 2020/21, frente a las 156 del año anterior. Off Redacción Profesión Farmacia Hospitalaria FIR Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/36KNZYY

No hay comentarios:

Publicar un comentario