Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

miércoles, 12 de junio de 2024

El riesgo de cáncer secundario asociado a CAR-T es muy bajo

Hematología y Hemoterapia
soniamoreno
Jue, 13/06/2024 - 08:00
Linfoma de célula T

El riesgo de desarrollar un cáncer sanguíneo secundario asociado a la terapia con células CAR-T es muy bajo. Los beneficios de emplear este tratamiento indicado en pacientes con linfoma, leucemia o mieloma múltiple superan con creces la escasa probabilidad de desarrollar el efecto secundario, según vienen reiterando los especialistas implicados en este tratamiento. Hoy también lo confirma un estudio llevado a cabo en la Universidad de Stanford, en California, y cuyas conclusiones publica esta semana The New England Journal of Medicine (NEJM).

El pasado noviembre, la agencia del medicamento estadounidense FDA emitió una advertencia sobre un riesgo de cánceres secundarios que podían estar causados por la terapia CAR-T, una inmunoterapia celular que ha aumentado la supervivencia de forma significativa en pacientes con ciertos cánceres hematológicos. Entre los más de 30.000 enfermos tratados en Estados Unidos con las CAR-T, se han notificado unos 25 casos de cáncer de célula T supuestamente asociados a la terapia, una cifra que en sí misma denotaría débil relación, pero que se está investigando exhaustivamente. 

En el estudio que aparece hoy en NEJM, los investigadores han analizado 724 pacientes que recibieron la terapia CAR-T en su centro. Los autores informan de una incidencia relativamente baja de cánceres secundarios, en consonancia con datos anteriores: cerca del 6,5% a lo largo de tres años de seguimiento de mediana, un riesgo similar al que asocia el trasplante de células hematopoyéticas. Tan solo una persona falleció por el cáncer de células T, motivo por el cual se estudió en detalle. Se trataba de una mujer de 59 años que desarrolló el linfoma de células T positivo para el virus de Epstein-Barr a los 54 días de recibir la infusión de CAR-T dirigidas a CD19 para tratar su linfoma B difuso de células grandes (LBDCG).

Sin relación causal

Cabe destacar que el LDCBG y el linfoma de células T compartían idénticas mutaciones (DNMT3A y TET2), y que no se hallaron indicios de integración del vector CAR en el linfoma de células T, lo que sugiere que este segundo cáncer no estaba directamente relacionado con la terapia celular. De hecho, los autores sugieren que probablemente se debió a la inmunosupresión causada por la terapia con células CAR-T, más que a las propias células CAR-T: el sistema inmunitario debilitado permitió que las células cancerosas preexistentes, pero no detectadas previamente, crecieran de forma explosiva en el paciente.

Ocho ideas sobre las CAR-T que la experiencia ha ‘volado por los aires’, La FDA investiga una posible asociación de la terapia CAR-T con neoplasia de célula T, La FDA pide endurecer la advertencia sobre el riesgo de cáncer asociado a las CAR-T
“Estos resultados pueden ayudar a los investigadores a centrarse en la supresión inmunitaria que puede preceder y a menudo sigue a la terapia con célu
Un estudio en 'NEJM' confirma la baja probabilidad de que la inmunoterapia celular derive en un linfoma de células T. Off Sonia Moreno Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/F1Tzc4a

No hay comentarios:

Publicar un comentario