Unos meses atrás, en plena pandemia, les contaba, al hilo del debate sobre «distanciamiento social» o «distanciamiento físico», que la Secretaría de Salud de Méjico* presentó el 20 de marzo una superheroína anticovidiana destinada a promocionar las medidas de distanciamiento social entre sus compatriotas; su nombre, Susana Distancia, ¡elemental!
Casi 300.000 contagios y 35.000 muertes después, Méjico se prepara ahora para la desescalada por fases y, en lugar del trabalenguas numérico que adoptamos en España (¿recuerdan?: «son cuatro fases numeradas del 1 al 3; la primera fase es la fase 0, y la fase 1 o segunda fase…»), ha optado por un semáforo de riesgo epidemiológico con cuatro colores, que marca el tránsito hacia la nueva normalidad en los espacios públicos: rojo («No salgas si no es necesario»: únicamente se permiten las actividades económicas esenciales), naranja («Si puedes, quédate en casa»: se permiten otras actividades económicas con el 30% del personal y se abren los espacios públicos al aire libre con aforo reducido), amarillo («Hay más actividades, pero con precaución»: se permiten todas las actividades laborales y se abren los espacios públicos cerrados con aforo reducido) y verde («Podemos salir, pero con precaución y prevención»: se permiten todas las actividades, incluidas las escolares).
Para difundirlo entre la población, el 7 de julio Susana Distancia recibió ayuda de sus amigas Refugio, Prudencia, Esperanza y Aurora, las cuatro superheroínas integrantes del Escuadrón de la Salud: Refugio, una anciana que viste de rojo, tiene como superpoder los cuidados máximos, y como lema, «Quédate en casa»; Prudencia, de naranja, está en silla de ruedas, tiene como superpoderes los ajustes y la preparación, y como lema, «Evita salir de casa»; Esperanza, muxe gunna (una especie de mujer trans zapoteca) en traje amarillo, tiene como superpoder la esperanza al salir, y como lema, «Medidas sanitarias al salir»; y Aurora, queer que viste de verde, tiene como superpoder una nueva realidad, y como lema, «Entre todos evitamos el rebrote».
Fernando A. Navarro
* Ya sé, ya sé que muchos prefieren la grafía arcaizante «México», pero yo soy partidario de terminar de asumir en nuestra lengua, de una vez por todas, la reforma ortográfica de 1844; sin ánimo ninguno de ofender a nadie, por supuesto.
Susana Distancia tiene nuevas amigas para combatir el SARS-CoV-2 en Méjico: Refugio, Prudencia, Esperanza y Aurora, las cuatro superheroínas integrantes del «Escuadrón de la Salud». Off Fernando A. Navarro Offvia Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/3fpbyIw
No hay comentarios:
Publicar un comentario