Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

lunes, 13 de mayo de 2024

Identifican un nuevo 'refuerzo' de vacuna que promueve una potente inmunidad antitumoral

Oncología
raquelserrano
Dom, 12/05/2024 - 17:25
Inyección intratumoral del adyuvante C100

De sobra es conocido que el sistema inmune juega un papel decisivo frente a diversas enfermedades. El cáncer, concretamente, puede ser uno de los ejemplos más claros y en el que la inmunoterapia ha ofrecido respuestas a muchos procesos tumorales.  Ahora, un nuevo descubrimiento, publicado en Cell Reports Medicine, promete ser el punto de partida para el desarrollo de nuevas terapias oncológicas de base inmunitaria.

Científicos del Instituto de Ciencias Biomédicas del Trinity College de Dublín, Irlanda, coordinados por Ed Lavelle, profesor de Inmunología en el Grupo de Investigación Adyuvante del citado centro, han descubierto que la inyección intratumoral del adyuvante C100 promueve una potente inmunidad adyuvante de vacuna o 'refuerzo'. La inyección de C100 tiene sinergia con el bloqueo sistémico del punto de control con anti-PD1.

De hecho, en los ensayos preclínicos se observó que C100 fomentó una gran inmunidad antitumoral cuando se inyectó directamente en los tumores en un modelo animal. 

En el estudio se explica que C100, derivado de la quitina, uno de los materiales de construcción más comunes en la naturaleza y que fortalece los exoesqueletos de crustáceos, insectos y las paredes celulares de los hongos, es muy eficaz para estimular una molécula clave de detección y señalización que regula las respuestas inmunes antitumorales.

Adyuvante para superar obstáculos 

Según Lavelle, las vacunas 'in situ' son una forma de inmunoterapia contra el cáncer cuyo objetivo es convertir el propio tumor en una vacuna. Para que esto funcione bien, es necesario utilizar un adyuvante, o 'refuerzo de vacuna', necesario para impulsar la inmunidad antitumoral. 

"Como es de esperar, hay numerosos obstáculos que superar incluso cuando se ha aislado un objetivo potencial. Uno de esos objetivos es una molécula de detección y señalización conocida como STING, pero hasta ahora los adyuvantes dirigidos a ella no han logrado eliminar algunos obstáculos clave en el entorno celular". 

Si bien se requiere más trabajo, el estudio recientemente publicado caracteriza el mecanismo de acción del C100 y ofrece una gran esperanza de que pueda superar algunos de estos obstáculos y desencadenar la respuesta inmune que los científicos y médicos esperan, indican los investigadores. 

Lo más destacable es que se ha identificado cómo C100 activa exclusivamente un brazo de una vía de señalización específica (cGAS-STING) sin provocar respuestas inflamatorias que "podrían interferir con la inmunidad antitumoral y que, de otro modo, podrían impedir que las terapias alcancen el éxito clínico".

Además, el equipo también ha descubierto que la inyección intratumoral de C100 producía efectos terapéuticos sinérgicos con un "bloqueador de puntos de control", que puede liberar los frenos de la respuesta inmune. 

Cáncer de páncreas: cómo lo vamos a detener, Una vacuna retrasa la recaída en pacientes con cáncer avanzado de páncreas y de colon con mutación KRAS, Hallan un nuevo mecanismo inmunosupresor en el cáncer cerebral
Para Joanna Turley, coprimera autora de la investigación, "estos hallazgos resaltan�el potencial que tiene C100 para enfoques combinados con otras inm
En modelo animal, este derivado de la quitina puede ser un adyuvante altamente eficaz para su uso futuro en terapias inmunes contra el cáncer. Off Raquel Serrano Inmunología Investigación Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/po2YqFD

No hay comentarios:

Publicar un comentario