Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

domingo, 26 de mayo de 2024

No hay forenses suficientes para determinar la edad de los menores que llegan en cayuco a Canarias

Política y Normativa
soledadvalle
Dom, 26/05/2024 - 07:55
Medicina Legal y Forense

Le conté esta historia hace unos días (en el encuentro anual de Diario Médico con la profesión) a un conocido y reputado médico forense de Madrid y me decía: "No hay médicos forenses en ningún sitio. Ni en las Islas Canarias para hacer las estimaciones de edad de los inmigrantes que llegan de forma ilegal, ni en otros muchos sitios".

Bueno, pues tomando esa afirmación como cierta, vamos a empezar por ver las consecuencias que deja la escasez de estos profesionales y recursos en las Islas Canarias, donde la crisis en la recepción de inmigrantes merece echarle un vistazo y darle una pensada

Contexto del problema

"Durante 2023, en las Islas Canarias se registraron 39.463 entradas irregulares de extranjeros en pateras o cayucos, lo que constituye el 72% de todas las llegadas irregulares a las costas del territorio nacional", según explicó Jesús María Gómez Martínez, jefa superior de Policía de Canarias, durante las jornadas sobre inmigración organizadas por el Consejo General del Poder Judicial y el Gobierno de Canarias, la semana del 20 al 22 de mayo.  

Esos datos fueron completados por la Fiscal Superior de Canarias, María Farnés Martínez, al señalar que del 1 de enero al 15 de mayo de 2024, llegaron a las costas canarias 241 embarcaciones, con 16.523 personas, de las que 15.358 fueron varones, 664 mujeres, 1.205 menores y 410 "indubitados". 

Aproximadamente un mes y medio es lo que se demoran las pruebas de estimación de edad que realizan los forenses del Instituto de Medicina Legal y Forense (IMLF) de Gran Canaria. Podrían tardar menos si, como explica la médica forense del IMLF de Las Palmas, Diana García Bardeci, contaran con más medios. Por ejemplo, un nuevo aparato de radiología, una sala plomada donde utilizarlo y un ortopantomógrafo, además de un cambio de protocolo para que la determinación de la edad del menor acompañado se hiciera en el mismo momento que se realizan a las pruebas. 

Proceso para determinar la edad

"Nosotros estimamos la edad en función de una serie de pruebas: una entrevista mediada con traductor oficial, una exploración física básica general y de la cavidad oral. Además, analizamos las pruebas radiológicas que se le han hecho previamente, una radiografía del carpo de la mano dominante y una ortopantomografía para valorar el desarrollo de la muelas de juicio. Luego, teniendo como referencia estudios multipoblacionales determinamos una edad máxima, otra mínima y otra probable", explica García Bardeci. 

En el IMLF de Gran Canarias son dos forenses dedicados casi por completo a la estimación de la edad, aunque, como apunta la profesional, "el trabajo del médico forense no se agota ahí y tenemos que hacer más cosas". Sin embargo, el número de estimaciones de la edad que han realizado en los últimos años,sólo en Gran Canaria, a estos profesionales no les puede quedar mucho tiempo para nada más. A saber: en 2022 hicieron 627 determinaciones de la edad; en 2023, 625 determinaciones y en este 2024, hasta el 30 de abril, ya llevan realizadas 464

¿Quién paga la factura sanitaria del paciente (turista) en el extranjero y cuándo traerle a España?, ¿Qué es el CAIO? Entérate antes de que sea tarde, La médica de Lleida juzgada por transfundir a un testigo de Jehová ha sido absuelta
"Nuestros números (de determinaciones de edad) son bastante altos. Creo que somos la unidad o grupo que más vemos a nivel nacional", dice García Barde
Dicen que son menores, pero ¿lo son? Pues hay que esperar más de un mes para tener una estimación médico-forense de la edad de estos migrantes y los profesionales no dan abasto. Off Soledad Valle Política y Normativa Política y Normativa Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/RmS5wC0

No hay comentarios:

Publicar un comentario