Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

martes, 28 de enero de 2025

A lo largo y ancho del intrusismo profesional

Política y Normativa
soledadvalle
Mar, 28/01/2025 - 07:59
Salud Pública

Desde una sanción administrativa a penas de prisión. Desde el indocumentado (literal), que abre un consulta de medicina integrativa sin ningún título sanitario, hasta el que ofrece tratamientos de medicina estética sin tener la formación requerida. El intrusismo profesional en el ámbito sanitario tiene muchas caras. 

Para la persecución del delito también existen distintos caminos: algunos reciben al médico con una alfombra roja y el cartel de bienvenida y otros resultan más angostos y difíciles de transitar. 

"Las comunidades autónomas tienen las competencias y sus inspectores sanitarios deben comprobar, ante una reclamación, que los establecimientos donde se ofertan atención médica cumplen con la legalidad: la principal, que el titular del centro sea un médico", recuerda Beltrán Carrillo, geriatra y presidente de la Comisión de Intrusismo del Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), en referencia al Real Decreto 1277/2003, de 10 de octubre, por el que se establecen las bases generales de autorización de centros, servicios y establecimientos sanitarios. 

Además, Carrillo asegura, en su experiencia, que "no hay inspectores sanitarios suficientes en las consejerías de sanidad para controlar las prácticas de intrusismo" y, con respecto a los colegios de médicos, señala que "salvo excepciones, como Cataluña, no invierten el suficiente tiempo ni recursos en perseguir estas prácticas que tanto daño hacen a la profesión y a la sociedad, en general".

Medicina estética

Eduardo de Frutos es el presidente de la Comisión de Intrusismo de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Calcula que cada año denuncian unos 300 casos de intrusismo profesional en su terreno.Y tocan todos los palos: “Hemos denunciado ante la Fiscalía, avisamos a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas y también a los colegios profesionales. Además, cuando hay evidencias claras de daño al paciente, acompañamos a estas víctimas hasta los juzgados". 

En el campo de los tratamientos estéticos -que, a pesar de no ser una especialidad médica por vía MIR, requiere una formación de posgrado para ejercerla- el intrusismo profesional es "demasiado habitual", incluyendo la invasión de competencias de profesionales sanitarios sin formación en estética.  

De Frutos niega que exista un vacío legal en el ejercicio de la medicina estética que deje indefinidos los límites sobre quién puede o no realizar estos tratamientos, aunque afirma estar cansado de oírlo. "Hay una licencia específica para las clínicas de medicina estética que es la unidad asistencial U48, del Real Decreto 1277/2003. Además, hay nutrida jurisprudencia que nos da la razón". 

En mayo de 2024, la SEME y la Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética (Secpre) firmaron un manifiesto de colaboración en la persecución del intrusismo en las intervenciones estéticas. A finales de 2024, la Sociedad Catalana de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética informó de que "la mitad de las operaciones estéticas realizadas en Cataluña no las practicaron médicos con la especialidad". 

Ley Sara

Según los datos de la Secpre, en 2023, se hicieron en España 200.000 intervenciones de cirugía estética. En esta misma línea, de lucha contra el intrusismo y la protección de los pacientes, el Ministerio de Sanidad ha aprobado la llamada Ley Sara, que limita las cirugías estéticas a médicos con la formación en esta especialidad. 

Nueve meses de prisión por regentar una clínica de 'medicina integrativa' sin ser médico, Cerca de 30 años de prisión a una falsa médica por inyectar silicona a 37 mujeres, Condena por intrusismo profesional al realizar infiltraciones de ácido hialurónico sin tener el título de Medicina
La Asociación Profesional de Oftalmólogos de España (APOE) ha elaborado un protocolo de intrusismo profesional con la colaboración del abogado Alex Go
Médicos estéticos, cirujanos plásticos, oftalmólogos... Hay especialidades más sensibles al intrusismo profesional. Sus sociedades piden más colaboración a colegios y comunidades. Off Soledad Valle Política y Normativa Profesión Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/tH8dCk9

No hay comentarios:

Publicar un comentario