![](https://statics-diariomedico.uecdn.es/cms/2025-01/interior_aula_mir.jpg)
Algo más de 15.000 aspirantes a una plaza MIR se examinaron ayer para acceder a alguna de las 9.007 ofertadas plazas para Medicina este año, un 3% más que el año pasado. Había casi unanimidad en las respuestas de los candidatos a MIR a la salida de la prueba de este año: el examen ha sido más difícil de lo esperado. Y lo confirman los análisis de las academias de formación. "Ha sido un examen difícil, tan difícil que alguno de nuestros profesores encargados de hacer una valoración final y corrección han tenido serias dudas a la hora de responder a algunas preguntas, e incluso piensan que el planteamiento no termina de estar del todo claro, y alguna de ellas podría ser anulable". Así lo afirma Fernando de Teresa, director académico de MIR de CTO.
En cuanto a la estructura del examen, "se trata de un examen más largo que los anteriores", destaca De Teresa, apuntando que la prueba es aproximadamente una página y media más extensa que los MIR previos, sumando alrededor de 130.000 caracteres. "Esto añade una dificultad adicional a un examen que ya de por sí consideramos complicado", subraya.
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/xUGMAm0
No hay comentarios:
Publicar un comentario