![](https://statics-diariomedico.uecdn.es/cms/2025-01/antonio_gomez_caamano.jpg)
El plan sanitario gallego de invierno ha sido un éxito y, en estos momentos, la ola de gripe está en situación estable y de bajo riesgo. Es el mensaje que el consejero de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, enfatizó durante su intervención ayer por la tarde en la sesión plenaria del Parlamento autonómico, respondiendo a una interpelación del Bloque Nacionalista Galego (BNG).
El plan de invierno recibió una inversión de 8 millones de euros, que se suman a los 11,3 millones destinados a la campaña de vacunación de este año. “Es un plan pionero para la temporada de gripe, un plan preventivo. La novedad está en la anticipación”, subrayó el consejero.
Este programa cuenta con una red de farmacias centinela y un modelo matemático para predecir las necesidades asistenciales derivadas de infecciones respiratorias agudas: “Un total de 70 oficinas de farmacias informan semanalmente de la dispensación de medicamentos antigripales y test de antígenos, una información valiosa que nos permite adelantarnos a los acontecimientos y planificar recursos”.
El plan ha funcionado, según Gómez Caamaño, logrando garantizar la calidad de los servicios asistenciales durante la presente temporada de gripe: “La percepción general es que la asistencia sanitaria ha tenido hasta el momento menos complicaciones que años anteriores”.
Para sustentar sus aseveraciones, el consejero ofreció algunos datos. En el ámbito asistencial, afirmó que, a día de hoy, el 71% de los gallegos obtienen cita con su médico de cabecera en menos de 4 días y, de las 600 camas de contingencia previstas en el plan, se han desplegado algo más de la mitad.
A tenor de las declaraciones del consejero, la incidencia de la gripe en Galicia se encuentra actualmente en un nivel de bajo riesgo, con una tendencia estable en la aparición de nuevos casos, ingresos y consultas. Concretamente, los informes semanales evidencian que solo el 15% de las urgencias atendidas derivó en un ingreso. Además, en la semana 3, en comparación con la semana anterior, la tasa de consultas por gripe en atención primaria disminuyó un 13%, los ingresos hospitalarios descendieron un 26% y la tasa de consultas por infecciones respiratorias agudas bajó un 31,1%.
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/y1KkQLV
No hay comentarios:
Publicar un comentario