Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

miércoles, 22 de enero de 2025

Últimos consejos para el día previo al examen MIR, EIR y FIR

MIR
saradomingo
Jue, 23/01/2025 - 08:00
FSE

El próximo sábado, 25 de enero, es un día marcado en rojo en los calendarios de los 32.212 aspirantes que se presentan a las pruebas de acceso para hacerse con alguna de las plazas de formación sanitaria especializada (FSE) del año 2025. Es la fecha del examen en el que se disputarán alguno de los 11.943 puestos que incluyen esta oferta: 9.007 para Medicina; 2.171 para Enfermería; 352 para Farmacia; 274 para Psicología; 63 para Biología; 51 para Física; y 25 para Química.

Son días de expectativas e ilusiones pero también de nervios e incertidumbre. “Cuando llegan estos momentos, los nervios son inevitables, pero lo que queremos es que jueguen a favor, para que estén más atentos, en alerta, pero que no les bloqueen”. Es la descripción que hace Pablo Villagrasa Boli, coordinador de la Academia CTO. Según su experiencia, jugarse en un solo día el resultado de la pertinaz preparación y estudio de los meses anteriores es una de sus preocupaciones principales.

Alberto García Guerrero, director de MIR Asturias, comenta que la posibilidad de que surjan sorpresas es otra de las inquietudes de los aspirantes: “Les preocupa que sea un examen raro, que se encuentren sorpresas y no siga la línea de los últimos años”.

Algunos tienen la presión añadida de conseguir un número lo suficientemente bueno para poder elegir la especialidad que desean. Ambos preparadores coinciden en que pensar en un mínimo de tres especialidades es una buena actitud para rebajar la tensión y evitar la frustración. “Se puede ser feliz en muchas especialidades. A lo mejor hay una especialidad que no conoces mucho y que puede resultar muy atractiva”, enfatiza García Guerrero.

Las semanas anteriores a la prueba son importantes. Es esencial no innovar, seguir con el calendario marcado por la academia, asistir a todas las clases y respetar los descansos. Pero el día previo es clave para llegar al examen en las mejores condiciones físicas y mentales.

Pablo Villagrasa aconseja comenzar ese día un poco antes: “Yo adelantaría el despertador una hora o una hora y media para llegar a la noche cansados y conciliar el sueño con facilidad”. Algunas academias tienen clase esa mañana, pero hay que olvidarse de los libros y del examen, una vez remate: “A partir del mediodía no se estudia. El manual se cierra y se cierra para siempre. El motivo es muy sencillo y es que no se acabaría nunca y el trabajo está hecho”.

MIR, FIR, EIR: ¿Es recomendable contestar las preguntas adicionales del examen?, La hora del examen MIR, FIR y EIR: lo que no te puede faltar, Examen MIR, EIR y FIR 2025: así puedes controlar los nervios
Por la tarde, lo mejor es focalizar la atención en actividades que invitan a la relajación y permiten evadirse del examen, como ir al cine, caminar o
Descansar, compartir con familia y amigos, hacer actividades que ayuden a desconectar del examen y no innovar con los hábitos. Esta es la receta para el día previo al examen.
Off María Lagoa FIR EIR Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/mtix1Xo

No hay comentarios:

Publicar un comentario