Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

jueves, 30 de enero de 2025

Once futuros superventas que transformarán la Medicina

Industria Farmacéutica
naiarabrocal
Jue, 30/01/2025 - 08:02
Informe 'Drugs to wach'

Una terapia para hemofilia A y B, la primera insulina semanal y un antipsicótico con un mecanismo de acción innovador son algunos de los últimos medicamentos que transformarán la Medicina según las previsiones de Clarivate. 

La consultora acaba de publicar su informe anual Drugs to Watch, que en su edición de 2025 destaca once medicamentos que en los próximos cinco años se prevé que alcancen el estatus de superventas y cambien paradigmas terapéuticos. 

Diez de estas innovaciones, algunas de ellas ya comercializadas o recién aprobadas, superarán la barrera de los 1.000 millones de dólares en ventas anuales para 2030 en los siete principales mercados farmacéuticos del mundo: Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Canadá.

También este año, como el pasado, la oncología destaca en cuanto al número de futuros superventas, con tres compuestos. Sin embargo, se espera que sean medicamentos para la diabetes y la obesidad, y la dermatitis atópica los que generen los mayores ingresos. 

Obesidad y diabetes

Así, cagrisema, la evolución de la semaglutida (Ozempic/Wegovy), se sitúa líder, con una previsión de 8.300 millones de dólares en ventas anuales: 4.700 millones para su indicación en obesidad y 3.600 millones en diabetes.

Este medicamento de Novo Nordisk es una combinación de la semaglutida con la cagrilintida, un análogo de la amilina de acción prolongada que permite una absorción y liberación más lentas de la glucosa. Promete un efecto más potente en el control de la glucemia y la reducción del peso que la semaglutida y su principal competidor, la tirzepatida (Mounjaro/Zepbound). 

La compañía danesa tiene otro segundo posible superventas con su insulina icodec (Awiqli) que se espera que recaude 4.700 millones de dólares y que es un hito al permitir la administración semanal. 

Pasar del pinchazo diario a una vez a la semana supone una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes, puede reducir los problemas de falta de adherencia y facilitar la atención a personas dependientes, que no pueden administrarse por sí solas la inyección.

Dermatitis atópica

La dermatitis atópica está acogiendo un aluvión de nuevas terapias dirigidas, como sucedió hace años con la psoriasis. El informe explica por qué Ebglyss (lebrikizumab), de Lilly y Almirall, se sitúa en segunda posición con 6.000 millones de dólares de previsión de ingresos pese a no ser primero de su clase. 

Lebrikizumab pertenece a la misma familia de inhibidores de la interleuquina 13 que Dupixent (dupilumab) y Adbry/Adtralza (tralokinumab), pero tiene a su favor una dosificación menos frecuente, la inhibición más selectiva de la IL-13 y un perfil de eficacia y seguridad que pueden posicionarle en primera línea para dermatitis de moderada a grave cuando los corticoides tópicos no se consideran adecuados.

Cáncer

La oncología aguarda tres potenciales superventas: zanzalintinib, de Exelixis, para cáncer colorrectal, riñón y cabeza y cuello; Imdelltra (tarlatamab), de Amgen, en pulmón, y vepdegestrant, de Arvinas y Pfizer, para mama.

Zanzalintinib es un inhibidor oral de la tirosina quinasa de tercera generación que se dirige a los receptores VEGF, MET y quinasas TAM involucrados en la angiogénesis, metástasis e inmunosupresión. Está en fase avanzada de desarrollo en carcinoma de células renales de células no claras, cáncer colorrectal y carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello. De aprobarse en las tres indicaciones podría recaudar 2.600 millones de dólares. 

Por qué biológicos superventas pueden quedarse sin biosimilares, Trece medicamentos que cambiarán paradigmas terapéuticos, 'Ozempic' y la obesidad dominan los superventas
El segundo fármaco oncológico por previsión de ventas (2.100 millones) es Imdelltra, aprobado por la FDA para cáncer de pulmón microcítico, subtipo es
Clarivate selecciona las terapias que cambiarán paradigmas terapéuticos. Hay tres para oncología, una insulina semanal y novedades en obesidad, hemofilia y gota. Off Naiara Brocal Empresas Investigación Farmacología Farmacia Hospitalaria Farmacia Comunitaria Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/KpbALd0

No hay comentarios:

Publicar un comentario