![](https://statics-diariomedico.uecdn.es/cms/2025-01/salidaeir20252.jpg)
Por fin el FIR 2025 ha pasado y tras cuatro largas horas y media de examen los candidatos han podido abrazar a los muchos seres queridos que en Madrid han acudido a la la Facultad de Educación de la Universidad Complutense. La lluvia que amenazaba finalmente ha perdonado y se han podido ver pancartas, globos, confetis e incluso alguna botella o lata que seguramente contraviene la normativa municipal sobre consumo de alcohol.
La mayoría de los rostros de las personas que iban saliendo de la facultad expresaban alivio, alegría al ver a sus familiares y amigos, pero también ha habido bastantes caras largas y algún amago de lágrima ante un examen que en general muchos han considerado difícil. Hoy muchos se irán de fiesta para celebrarlo y por si tenían tentaciones de irse a casa, muchos amigos han acudido para impedirlo o al menos intentarlo.
"Difícil"
A la salida del examen una docena de amigos esperaban a la coruñesa Cecilia Romay con pancartas y globos con letras C doradas. La felicidad de ver a semejante comitiva a las afueras del examen ha servido para mitigar las malas sensaciones que le ha generado el examen: "Me ha parecido difícil, tal vez por cómo me lo he preparado, porque había cosas que directamente no he tocado. Ha sido distinto a los exámenes de otros años que he ido practicando".
![Cecilia Romay (al fondo, con las flores) con los amigos que han acudido a la salida del examen. Foto: N. B. Cecilia Romay (al fondo, con las flores) con los amigos que han acudido a la salida del examen. Foto: N. B.](https://www.diariomedico.com/sites/default/files/cms/2025-01/cecilia_1500.jpg)
Romay aspira a ser farmacéutica hospitalaria, ya el dónde es lo de menos: "Donde se pueda", dice con una sonrisa.
Tampoco Jorge Iglesias considera que le haya salido bien el FIR, pero admite que en su caso ha sido una cuestión de necesitar más horas de estudio. Este madrileño se presentaba al examen por segunda vez y ha compatibilizado el examen con su trabajo a tiempo completo como farmacéutico comunitario. Le gustaría optar a una de las plazas de Análisis Clínicos. "Ha habido menos casos clínicos, o al menos no tan largos como el año pasado, que ocupaban media cara, y me ha parecido más asequible. Lo que pasa es que tendría que haber estudiado mucho más", señala.
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/YW2yEca
No hay comentarios:
Publicar un comentario