Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

miércoles, 29 de enero de 2025

El sueño de ascender en la farmacia

Farmacia Comunitaria
carmentorrente
Jue, 30/01/2025 - 08:00
Promoción

¿Puede el farmacéutico ascender en una farmacia (no hablamos de subir escaleras) o corre el riesgo de quedarse atrapado en el mismo piso, cual elevador averiado? El ascenso en el sector se contempla en el convenio estatal (artículo 18). Ahora bien, ¿se aplica? La respuesta es no, como explica la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), aunque hay matices y excepciones que responden a políticas internas de cada empresa. 

Un ejemplo es el plan personal de desarrollo profesional para empleados que realiza Juan Antonio Priego, titular de la Farmacia Cinco Caballeros, en Córdoba, con una plantilla de 25 personas.

Cómo mejorar

"Tanto los técnicos como los farmacéuticos pueden mejorar su estatus con formación. Nosotros tenemos un plan que firmamos con los empleados y cobran por encima de convenio, tienen un seguro médico y les pagamos la formación a cambio de permanencia en la empresa", detalla Priego.  

Pone un ejemplo: "Si un farmacéutico quiere hacer un máster en Fitoterapia, yo se lo pago, pero debe firmarme un documento donde se compromete a devolverme el dinero si se va antes de un año. Yo le estoy pagando su desarrollo profesional", explica.

Juan Prieto tiene una farmacia en Córdoba, con 25 empleados, y aboga por profesionalizar la farmacia

Dicho esto, aclara que él considera como carrera profesional llegar, por ejemplo, "a ser el responsable del laboratorio o de los distintos servicios que ofrecemos. Se trata de dar confianza y autoridad, ya sea en temas técnicos, de gestión, de compras, de responsable de personal... Hay muchas posibilidades".  

Todo ello se paga con un plus, aparte de cobrar por encima de convenio: "Yo les subo el salario el 13% cada tres años, de manera que sumamos el 4% o 5% de manera regular. Con nuestras tablas de pago intento demostrar a mis empleados que al final de su carrera pueden estar ganando perfectamente 6.000 o 10.000 euros al mes sin necesidad de irse a hacer un FIR o irse a la industria".

La aventura de ser farmacéutico en verano, Farmacia y empleo: el cóctel se queda sin pajita, La OMS alerta de una "crisis" de sanitarios en Europa y firma la Declaración de Bucarest
Priego reconoce que esta política de empleo no es lo normal, pero lanza este mensaje: "Hay que profesionalizar la farmacia, que es una empresa y debe
El convenio colectivo contempla el ascenso en el sector, pero no se aplica y todo depende de políticas internas. Juan Priego, farmacéutico en Córdoba, detalla el éxito de su plan. Off Carmen Torrente Villacampa Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/AyiZdNp

No hay comentarios:

Publicar un comentario