Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

jueves, 9 de septiembre de 2021

Tomás Cobo: "No hemos sabido comunicar en qué consiste el día a día del médico"

Profesión
manuelbustelo
Jue, 09/09/2021 - 20:34
Toma de posesión
Carolina Darias, ministra de Sanidad, junto a Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, durante el acto de toma de posesión. (José Luis Pindado)
Carolina Darias, ministra de Sanidad, junto a Tomás Cobo, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, durante el acto de toma de posesión. (José Luis Pindado)

Tomás Cobo ha jurado este jueves el cargo de presidente de la Organización Médica Colegial (OMC) rodeado de autoridades sanitarias y miembros de la familia médica. El acto, además de para iniciar formalmente el mandato de varios miembros del Consejo Permanente, ha servido para despedir también a su antecesor, Serafín Romero, que, emocionado, ha dado las gracias a quienes le han apoyado y criticado: "A todos he intentado servir y responder".

Ante el abarrotado anfiteatro del Colegio de Médicos de Madrid, Cobo ha centrado su discurso en los diferentes retos de la profesión médica, como la mejora de la formación, la igualdad de género, la lucha contra las pseudoterapias, etc. 

Una buena parte de su reflexión se ha centrado en la tesis de que "a lo largo de los últimos 30 años, no hemos sabido comunicar a los ciudadanos en qué consiste nuestro día a día".

"No hemos sido capaces de trasladar a la sociedad en qué consiste nuestra profesión, ni siquiera lo más fácil, lo más sencillo, que solo queremos ayudar, que cuando decidimos estudiar Medicina con apenas 18 años nuestra única intención era precisamente esa, ayudar a los demás, a los más frágiles y a los más quebradizos, que son los enfermos".

"Un papel esencial"

"Y si no hemos sido capaces de explicarlo bien, es nuestro deber hacerlo. Los Colegios de Médicos juegan aquí un papel esencial para dar voz a todas nuestras compañeras y compañeros. Para estar presentes en todos los medios de comunicación y facilitar a la sociedad información seria, profesional y con rigor científico. Para ser referentes", ha reivindicado.

"Los Colegios de Médicos debemos ser lo más útiles posible a todos nuestros colegiados y a la sociedad y eso exige una modernización de nuestra institución. Una modernización encaminada a proporcionar todas las herramientas que faciliten la vida y el desempeño profesional del médico", ha apuntado Cobo. 

Cobo también ha dejado deberes para la ministra de Sanidad, Carolina Darias, presente en el acto. Entre ellos, una vieja reivindicación de los médicos: un pacto por la Sanidad "con visión de futuro". "Un pacto que mantenga el eje de la justicia social, un pacto que, sin duda, exige voluntad de acuerdos y despolitización".

"No se requieren nuevas iniciativas o nuevos documentos producto de nuevos grupos de trabajo que pondrán, negro sobre blanco, viejas propuestas", ha reconocido Cobo. "Hoy se requieren iniciativas y compromisos gubernamentales concretos en tres ámbitos esenciales: estratégico y legislativo, presupuestario y técnico-operativo. Hoy se requiere pasar a la acción".

Por su parte, Darias ha señalado en su intervención que "tenemos que cuidar a lo mejor del SNS, que es su capital humano" y ha tendido la mano a Cobo para trabajar conjuntamente en temas como la digitalización, el desarrollo profesional, la lucha contra el intrusismo y la mejora de las buenas prácticas: "Sólo la ciencia nos ha permitido avanzar".

El presidente de la OMC promete modernizar los colegios de médicos e insta a la ministra Darias a conseguir un pacto por la Sanidad "con visión de futuro". Off Nuria Monsó. Madrid Profesión Política y Normativa Política y Normativa Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/3zYvcFz

No hay comentarios:

Publicar un comentario