Medicina Familiar y Comunitaria será la especialidad médica que más incrementará su oferta de formación especializada para la próxima convocatoria MIR. En concreto, la especialidad de primaria ofertará 19 plazas más que en la última convocatoria, seguida por Medicina Preventiva y Salud Pública (15 plazas más), Microbiología y Parasitología (12), Medicina Intensiva (8), Neumología (7) y Anestesiología y Reanimación (5 plazas).
Enfermería Familiar y Comunitaria, con un incremento de 20 plazas, es la que más aumenta su oferta entre todas las titulaciones.
El Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud acordó ayer por la tarde un incremento global de 133 plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones de Medicina, Farmacia, Enfermería, Psicología, Química, Biología y Física, lo que supone el tercer aumento consecutivo de puestos, tras el 13,5% de incremento y el 18,6%, respectivamente, de las dos convocatorias previas.
Los representantes del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas también acordaron ayer la reanudación de la convocatoria de las pruebas selectivas, que se encuentra suspendida conforme a lo establecido en el decreto que fijó el actual estado de alarma. El objetivo es que la elección de plazas MIR -que por primera vez en la historia de la convocatoria se hará de forma virtual- tenga lugar a lo largo del mes de julio.
La incorporación de los nuevos MIR a sus plazas se produciría pues durante el mes de agosto o septiembre y, dado que el ministerio ha fijado como fecha final del actual periodo de residencia el 28 de mayo, habría un periodo de dos o tres meses en que las plazas de formación acreditadas en las distintas comunidades permanecerían vacías.
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/2SWm4hx
No hay comentarios:
Publicar un comentario