Otros grupos rayanos con el vegetarianismo son los formados por los pollotarians o pollo-vegetarians (avivegetarianos, mejor que *pollotarianos*: consumen productos vegetales, miel, productos lácteos, huevos y también carne de pollo u otras aves de corral), los pescetarians o pesce-vegetarians (piscivegetarianos, mejor que *pescetarianos*: consumen productos vegetales, miel, productos lácteos, huevos y también pescados y mariscos), los pollo-pescetarians (avipiscivegetarianos, mejor que *pollopescetarianos*: consumen productos vegetales, miel, productos lácteos, huevos, aves de corral, pescados y mariscos, pero no carnes de mamífero), los fruitarians (frugívoros, mejor que *frutarianos*: solo comen frutas, frutos y semillas), los liquidarians (liquidívoros, mejor que *liquidarianos*: se alimentan exclusivamente de agua, zumos de fruta, infusiones y otras bebidas), los foragers (recolectívoros: se alimentan exclusivamente de alimentos silvestres recolectados de la tierra) y los raw fooders, raw foodies o raw foodists (crudívoros: solo comen alimentos crudos, no cocinados a temperatura superior a los 42 °C, que es la temperatura máxima que alcanzarían expuestos al sol).
Estos últimos, en teoría, pueden comer también carnes y pescados crudos, pero en la práctica la mayoría de los crudívoros los evitan también, en cuyo caso el término se vuelve prácticamente sinónimo de raw vegetarians (crudivegetarianos) o de raw vegans (crudivegetalianos, crudivegetarianos estrictos o *crudiveganos*), según admitan o no los productos de origen animal que se obtienen sin necesidad de sacrificar al animal.
Fernando A. Navarro
Frugívoros, avipiscivegetarianos, recolectívoros, crudivegetarianos...: el lenguaje del vegetarianismo es rico en términos específicos para cada grupo y subgrupo imaginable. Off Fernando A. Navarro Offvia Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/3cfrXhh
No hay comentarios:
Publicar un comentario