Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

viernes, 7 de febrero de 2025

Descubren una nueva estrategia para combatir metástasis cerebrales de melanoma

Investigación
raquelserrano
Vie, 07/02/2025 - 10:12
Datos preclínicos en 'Cancer Cell'

Las metástasis cerebrales son una de las complicaciones más graves del melanoma, el tipo de cáncer de piel más agresivo. Sin embargo, ahora un equipo del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha identificado una estrategia para reducir su avance que podría mejorar la respuesta a los tratamientos actuales. Su trabajo, publicado en Cancer Cell, demuestra que la microglía, un tipo de célula inmune del cerebro, puede manipularse para frenar el crecimiento de las metástasis cerebrales y mejorar la respuesta a inmunoterapia en modelos preclínicos de ratón.

Los investigadores han descubierto que la microglía se puede reprogramar para pasar de un estado que favorece el crecimiento tumoral a otro que potencia la respuesta antitumoral. "Hemos identificado una vía de señalización clave, denominada Rela/NF-kB, que, al ser bloqueada, revierte la función protumoral de la microglía y activa una respuesta inmunitaria contra los tumores", explica Berta, Sánchez-Laorden, investigadora principal del estudio e investigadora del CSIC. 

Una potencial terapia celular dual lucha contra la metástasis cerebral del melanoma, Encuentran cómo bloquear los primeros pasos de la metástasis del melanoma, Puntos críticos en melanoma: inhibir las proteínas que evaden la línea defensiva e impedir el 'nido' de diseminación
Para este trabajo utilizaron modelos de ratón con metástasis cerebral y, a través de técnicas de secuenciación de última generación, pudieron analizar
La manipulación de la microglía frena el crecimiento de las metástasis cerebrales y mejora la respuesta a inmunoterapia en modelos preclínicos de ratón. Off Redacción Oncología Neurología Dermatología Investigación Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/WRFZjcn

No hay comentarios:

Publicar un comentario