
Si hay un reto en las pruebas de MIR, EIR y FIR ese es el de conseguir nota para una especialidad y para saber si la nota obtenida abre la puerta de la plaza que se busca hay que tener en cuenta varios factores como el orden, las tendencias de elección de los primeros puestos y los destinos donde se quiere hace la residencia.
“Un alumno que ya tiene su nota, lo primero que tiene que hacer es consultar el número de orden en el que se agotaron las especialidades que más te interesan en las últimas tres o cuatro convocatorias”, detalla Luis Alfonso Pérez, coordinador de simulacros en PROMIR. En este sentido hay apps de las diferentes academias que ayudan a acceder fácilmente a esta información y conocer la evolución de cada especialidad en los últimos años. “Aunque siempre hay pequeñas variaciones, este dato servirá al alumno como referencia para valorar sus opciones”, agrega Pérez.
El siguiente paso es centrar la búsqueda en los hospitales que más interesen y revisar los números de orden en los que se adjudicaron sus plazas. “Hay que tener en cuenta que en hospitales con una sola plaza por especialidad, las fluctuaciones pueden ser más significativas”, advierte.
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/rZA8KWu
No hay comentarios:
Publicar un comentario