Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

miércoles, 12 de febrero de 2025

Estos son los 16 directivos que diseñan la estrategia farmacéutica con Pedro Sánchez

Empresas
cristinareal
Mié, 12/02/2025 - 11:30
Reunidos hoy en la Moncloa

Dos años después del primer encuentro del Ejecutivo actual con los máximos responsables del tejido industrial farmacéutico en nuestro país, se reedita la cita. Pedro Sánchez, en esta ocasión acompañado de los ministros de Sanidad e Industria, Mónica García y Jordi Hereu, y de Juan Cruz Cigudosa en representación del Ministerio de Ciencia, recibe a 16 altos cargos de este sector. 

En este encuentro con altos ejecutivos de las principales compañías farmacéuticas y representantes de las patronales del sector repiten con respecto a 2022 Amgen (Gilles Marache), Almirall (Carlos Gallardo), Biogen (Wolfram Schmidt), Chiesi Farmaceutici (Giuseppe Accogli), MSD (Louise Houson), Merck (Peter Guenter), Johnson & Johnson (Joaquín Duato), Sanofi (Audrey Duval), Leo Pharma (Christophe Bourdon), Laboratorios ERN (David Solanes), Ferrer (Mario Rovirosa) y Rovi (Juan López-Belmonte).  Y se incorporan Roche (Theresa Graham), Lilly (Amy Jackson), Bristol Myers Squibb (Emma Charles) y Daiichi Sankyo (Sunao Manabe). Estos vienen acompañados de la dirección de Farmaindustria, Fina Lladós y Juan Yermo, presidenta y director general, respectivamente, junto a Nathalie Moll, directora general de Efpia (Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas) y David Reddy de Ifpma (Federación Internacional de Asociaciones de Fabricantes de Productos Farmacéuticos). 

La reunión abordará temas en torno a la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, dado que es uno de los sectores clave dentro del proyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica. Fuentes del sector apuntan que se trata intensificar el diálogo y continuar la línea de trabajo en materia de "colaboración público-privada". Hace una semana, en la presentación del informe Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España, realizado por la consultora Afi (Analistas Financieros Internacionales), Yermo manifestó que se hallan en un momento decisivo para el sector, "con el despliegue de la Estrategia Farmacéutica Europea y la reciente publicación del Informe Draghi, nuestra intención es seguir trabajando con el Gobierno en el desarrollo de esta Estrategia de la Industria Farmacéutica con el propósito común de que se traduzca en una mejora real de la salud y el bienestar de las personas, y de la economía de nuestro país". 

Pedro Sánchez se reunirá con 16 CEO de la industria farmacéutica el próximo 12 de febrero, Fina Lladós (Farmaindustria): "La estrategia no existe si no sucede nada", Estas son las nuevas 'reglas del juego' para la industria farmacéutica
Dibujar un marco de colaboración es lo que está propiciando la inversión por parte de las compañías farmacéuticas. Unas cifras previstas en 2022 de 8.
La Estrategia de la Industria Farmacéutica en España demuestra la simbiosis del sector con el Gobierno, Cada euro invertido en fármacos supone una reducción de 18.000 bajas anuales por enfermedad, El sector farmacéutico en España puede ser referente en la UE; falta un marco regulatorio favorable
Y Rovi, por su parte, empezó a investigar en heparinas de bajo peso molecular en 1981, hasta que en 1998 lanzó el superventas bemiparina al mercado es
Aumentar la inversión en el tejido industrial y las nuevas regulaciones, entre los temas que comparten Ejecutivo y sector en la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028. Off Pilar Pérez/Cristina G. Real Política y Normativa Empresas Política y Normativa Industria Farmacéutica Política y Normativa Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/TxGpr8Q

No hay comentarios:

Publicar un comentario