Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

viernes, 21 de febrero de 2025

Un metabolito del colesterol, directamente implicado en el desarrollo del Parkinson

Neurología
raquelserrano
Sáb, 22/02/2025 - 08:00
Propagación de la alfa-SiN patológica

Un metabolito del colesterol, el 24-OHC, desempeña un papel fundamental en el desarrollo de la enfermedad de Parkinson, siendo responsable de la formación de cuerpos de Lewy y de la muerte de neuronas dopaminérgicas en el cerebro, las dos características principales de la enfermedad de Parkinson. Por tanto, bloquear su actividad o impedir que el organismo lo produzca podrían ser estrategias eficaces para la enfermedad, según los datos en modelo animal en PLOS Biology que publican investigadores de la Universidad de Wuhan, en China, dirigidos por Zhentao Zhang

El Parkinson se desarrolla cuando la proteína alfa-SiN forma grupos de pequeñas fibras patológicas en el cerebro, llamadas cuerpos de Lewy, que se propagan de una célula cerebral a otra y acaban provocando la muerte de las neuronas dopaminérgicas. El nuevo estudio se centra en las causas de la propagación de la alfa-SiN patológica, y los autores plantean la hipótesis de que el responsable es el 24-OHC, un metabolito del colesterol que se sabe que está presente en niveles elevados en los cerebros de las personas con enfermedad de Parkinson y que aumenta con la edad.

Descrita una mutación genética que reduce a la mitad la probabilidad de Parkinson, Las terapias modificadoras, la gran esperanza entre los fármacos en desarrollo en párkinson, ¿Un biomarcador para identificar la enfermedad por cuerpos de Lewy?
Tras confirmar que los niveles de 24-OHC eran más elevados en la sangre de los pacientes con enfermedad de Parkinson, así como en un modelo de ratón d
Se trata del 24-OHC. Bloquear su actividad o impedir que el organismo lo produzca podrían ser estrategias eficaces para la enfermedad, según datos en modelo animal. Off Raquel Serrano Análisis Clínicos y Bioquímica Clínica Investigación Investigación Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/Yzg1qkN

No hay comentarios:

Publicar un comentario