
El Consejo General de COF, a través de la vocalía de Distribución Farmacéutica, ha organizado este martes su 7ª Jornada Profesional Buenas Prácticas de Distribución. Bajo el lema Claves de un sector en transformación, ha congregado a farmacéuticos de toda España que trabajan en la distribución farmacéutica.
Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de COF, ha resaltado el "programa con ponentes de primer nivel, del que seguro sacaremos importantes conclusiones", con el que compartimos el objetivo de "seguir formando a los farmacéuticos de la distribución, donde trabajáis más de 500 compañeros".
"Compartimos el objetivo de seguir formando a los farmacéuticos de la distribución, donde trabajáis más de 500 compañeros" (Jesús Aguilar)
Aguilar ha elogiado este "modelo de farmacia que, apoyado en la distribución cooperativa, es un ejemplo para Europa y para el mundo, y que debemos seguir potenciando y protegiendo". De hecho, así lo están haciendo, dando respuesta a los problemas de desabastecimiento, con herramientas digitales como Cismed y FarmaHelp. "Los farmacéuticos dedicamos 11 horas a la semana en resolver los problemas de suministro, como ha recalcado recientemente una encuesta de la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU)".

"Ahora se abre una importante oportunidad con el anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios en el que está trabajando el Ministerio de Sanidad. Una ley que debe avanzar con el objetivo de que ahí donde hay un medicamento siempre debe haber un farmacéutico, como garantía de seguridad para el ciudadano, reforzando el modelo de farmacia y asegurando su sostenibilidad".
Una ley, ha añadido, en la que "se debe apostar por la extensión de la dispensación colaborativa a las 17 comunidades autónomas, y que debe marcar un horizonte de seguridad en el uso de los medicamentos, aprovechar el potencial asistencial de los farmacéuticos y evitar ingenierías en precios que puedan suponer un riesgo para el modelo".

Previamente, Juan del Río, vocal nacional de Distribución, ha avanzado las cuestiones clave a abordar: las buenas prácticas en distribución, las novedades legislativas en el espacio europeo, cómo adaptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la distribución farmacéutica o la aplicación de la IA en este ámbito.
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/G5mXv7A
No hay comentarios:
Publicar un comentario