Oficina Virtual GRATIS 2 MESES

Oficina Virtual GRATIS 2 MESES
CONSIGUE TU OFICINA VIRTUAL GRATIS

jueves, 13 de febrero de 2025

El consumo de yogur se asocia a menor incidencia de ciertos cánceres colorrectales

Oncología
raquelserrano
Jue, 13/02/2025 - 11:54
Mantenido a largo plazo

Con proteínas muy útiles para el ser humano y con una mayor digestibilidad que la leche, el yogur es además una buena fuente de vitaminas del grupo B y A, así como de minerales como el calcio, fósforo, magnesio y zinc. Uno de los mayores valores de yogur y de las otras leches fermentadas es su valor probiótico debido a las bacterias que contienen, según datos de la Fundación Española del Corazón

Numerosos trabajos científicos han observado sus beneficios. Se sugiere que el yogur, que contiene cepas vivas de bacterias, protege contra muchos tipos de enfermedades -quizás porque ayuda a producir de forma natural ciertas células del sistema inmunitario-, e incluso numerosos informes indican que podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal, posiblemente por el aumento del número de bacterias beneficiosas en el intestino que ayudan a eliminar sustancias tóxicas y carcinógenas.

Los cambios que se producen en el microbioma intestinal a través del consumo durante largo tiempo de yogur y su potencial influencia frente al tipo de cáncer citado han sido estudiados más detalladamente por investigadores del Brigham and Women's Hospital y del Hospital General de Massachusetts, entidades que conforman el Sistema de Atención médica Mass General Brigham, ambos en Boston, Estados Unidos. En su análisis han descubierto que el consumo de yogur mantenido en el tiempo puede proteger contra el cáncer colorrectal al promover cambios beneficiosos en el microbioma intestinal. 

Cáncer colorrectal: aumenta la mortalidad entre personas de entre 25-49 en la UE , ¿Por qué es importante el microbioma en la salud humana?, Patrones de microbioma intestinal 'no saludables' implicarían más riesgo de mortalidad postrasplante
Utilizando datos de estudios que han seguido a los participantes durante décadas, los investigadores han descubierto que el consumo a largo plazo de d
Se han observado tasas más bajas de cáncer de colon proximal positivo a 'Bifidobacterium' cuando el consumo de este alimento es prolongado en el tiempo. Off Raquel Serrano Aparato Digestivo Endocrinología Medicina Preventiva y Salud Pública Investigación Investigación Enfermería Familiar y Comunitaria Off

via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/MQ5fxtK

No hay comentarios:

Publicar un comentario