![Alba Vergés.](https://statics-diariomedico.uecdn.es/cms/2021-02/Alba%20Verg%C3%A9s..jpg)
La consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Alba Vergés, ha informado de que su departamento ya ha recibido 31.800 dosis de la vacuna AstraZeneca y que a partir de mañana por la tarde comenzarán a administrarlas a farmacéuticos comunitarios y a auxiliares de farmacia y a fisioterapeutas de ejercicio libre, en 37 centros de vacunación habilitados por todas las regiones sanitarias de Cataluña . Serán citados (fecha, franja horaria y lugar) individualmente y Vergés ha destacado que “no todo el mundo será citado el primer día”; será progresivo.
También ha dicho sobre la posibilidad de realizar un cribado poblacional de PCR en las farmacias de la región que se ha hecho una prueba piloto para ver también la respuesta de la ciudadanía y que “se podría desplegar”.
Mañana también se empezará a vacunar en Cataluña a empleados de prisiones. Esta semana se pondrán unas 26.000 primeras dosis de Pfizer i Moderna de acuerdo con el protocolo oficial.
Por otro lado, la situación mejora en Cataluña, al disminuir los contagios/día, a pesar de que circula la cepa británica del SARS-CoV-2 (17 por ciento de los casos) y se detectó la semana pasada un caso de la sudafricana.
En residencias también mejora la situación; hasta el punto de que ya se trabaja en nuevos protocolos para recuperar vida dentro de ellas.
Según datos de hoy, hay 2.635 (+69) personas hospitalizadas; 694 (+8) de ellas en UCI. Los positivos acumulados suben a 522.831 (+1.287) y las defunciones acumuladas, a 19.796 (+53). La RR está en 405 (-26), la Rt en 0,86 (-0,03) y la IA14, en 483 (-18). La positividad de los últimos 7 días es de 6,02% (-0,18 pp), cuando se han hecho 307.520 (-7.709) PRC/TA. Los vacuna acumulados son 323.584 (+1.470), de una población de 7,5 millones de habitantes.
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/3q0lf5N
No hay comentarios:
Publicar un comentario