.jpg)
La venta de test de antígenos en farmacias se ha disparado más de un 260% desde que el Gobierno autorizó su venta libre en julio de 2021, a raíz de la publicación del Real Decreto 588/2021 de 20 de julio, como ya informó este medio. En concreto, las farmacias de España han pasado de dispensar más de 2 millones de test (2.317.189) en julio de 2021 a superar los 8 millones (8.414.495) en abril de 2022, con subes y bajas, y picos que llegaron a más de 34 millones en enero, cuando el Gobierno fijó el precio de los test en 2,94 euros.

Estos datos, facilitados al periódico por la consultora Iqvia, reflejan cómo las decisiones políticas y el calendario festivo impactan en el comportamiento de la población.
El contrapunto de las mascarillas
A diferencia de los test, donde la eliminación de las cuarentenas y la racionalización de pruebas covid en marzo de 2022 han relanzado su venta en farmacias, las mascarillas están más de capa caída, desde que el Gobierno decidiera poner fin a la obligatoriedad de su uso en interiores este pasado mes de abril.
Así, del boom sufrido en mayo de 2020, a raíz de que a finales de abril el Ministerio de Sanidad regulara las salidas para paseos y actividad física por horarios y edades y cuando las farmacias vendían, en mayo de 2020, más de 200 millones de mascarillas quirúrgicas (209.263.671) y más de 22 millones de FFP (22.267.760), hemos pasado dos años después, en abril de 2022, a más de 4 millones (4.498.791 las quirúrgicas y 4.604.510 las FFP).
Tras mayo de 2020, la venta de mascarillas ha ido descendiendo, con leves aumentos en meses como julio de 2020 y julio de 2021, así como noviembre y diciembre de 2021.
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/28u9Rb1
No hay comentarios:
Publicar un comentario