
La Federación Farmacéutica Internacional (FIP, por sus siglas en inglés) ha expresado su apoyo a la campaña de recaudación de fondos puesta en marcha por la Orden de Farmacéuticos del Líbano para reconstruir las farmacias que se vieron afectadas por la explosión en el puerto de Beirut, la capital del país, el pasado mes de agosto.
Esta tragedia, que se cobró más de 200 vidas humanas, provocó además millares de heridos, generó cuantiosas pérdidas materiales y destruyó buena parte de la ciudad. Esa devastación ha afectado a un importante número de boticas y de ahí que la institución que representa a los farmacéuticos del país haya puesto en marcha esta iniciativa para poder reconstruirlas.
A través de una carta
En una carta enviada en octubre y firmada por su presidente, Zaid Nassour, la Orden de Farmacéuticos del Líbano agradecía a la FIP todo el apoyo brindado tras las explosión y su respaldo a esta iniciativa para recaudar fondos que permitan reabrir las farmacias que se han visto afectadas. Dicha misiva iba dirigida a Dominique Jordan y Catherine Duggan, presidente y directora de la FIP, respectivamente.
- La FIP defiende que los gobiernos tienen el deber de ampliar la cobertura de vacunación a través de las farmacias
- La FIP demanda más reconocimiento del farmacéutico para garantizar la seguridad del paciente
- La FIP pide a los farmacéuticos 'no bajar la guardia' en la protección frente a la Covid-19
- FIP: “La farmacia podría ser crucial para hacer pruebas serológicas”
En la carta, a la que se puede acceder a través de la página web de la FIP, se detallan todos los datos bancarios necesarios para aquellos benefactores que quieran contribuir.
Ahora la FIP, a través de su Fundación para Educación y la Investigación, ha reiterado su apoyo a esta iniciativa y la ha compartido con toda la comunidad internacional con el fin de sumar colaboraciones.
via Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/2TVx2Un
No hay comentarios:
Publicar un comentario