
El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha tratado a 551 pacientes oncológicos en el acelerador lineal TrueBeam, que integra sistemas de radioterapia conformada y guiada por la imagen que le permite tratar tejidos y órganos en movimiento con una gran precisión y velocidad.
Con este sistema el tiempo de irradiación se acorta en un 50% respecto al que necesita la tecnología convencional, lo que supone más comodidad para el paciente y una mayor eficacia porque el tumor tiene menos tiempo para moverse mientras está recibiendo la dosis de radiación, además de aumentar el control tumoral, reducir la toxicidad en los órganos sanos y aumentar la dosis por sesión, con lo que disminuye el número de días que los pacientes deben ir a recibir tratamiento. Aunque se puede aplicar a todos los tipos de cáncer, su papel es especialmente relevante en el abordaje de los tumores de pulmón, mama, próstata, digestivos y de cabeza y cuello, entre otros.
Este acelerador se puso en en marcha hace un año como parte de la donación de 46,5 millones por parte de la Fundación Amancio Ortega para la lucha contra el cáncer en la Comunidad de Madrid.
Con este sistema el tiempo de irradiación se acorta en un 50% respecto al que necesita la tecnología convencional. Off Redacción Offvia Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/2GyzsFm
No hay comentarios:
Publicar un comentario