
La Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme) ha abierto el procedimiento electoral contemplado en sus estatutos tras la renuncia Antonio Zapatero a la presidencia, motivada por la dificultad para compatibilizar su trabajo al frente de la junta directiva de Facme con su puesto como viceconsejero de Sanidad de Madrid.
Zapatero llevaba siete años vinculado a la federación. Actualmente ejerce como presidenta Pilar Garrido, formalmente vicepresidenta y presidenta electa para tomar ese puesto a partir de 2024. Los estatutos no establecen una incompatibilidad de los cargos, pero la Comisión Permanente tomó la decisión para garantizar la independencia que siempre ha caracterizado sus actuaciones y para evitar interpretaciones de terceros acerca de potenciales conflictos de intereses.
En el caso de vacantes, por fallecimiento, enfermedad de larga duración o dimisión, en los cargos de Presidente y/o Vicepresidente de la Junta Directiva, los estatutos de Facme tienen un mecanismo alternativo a las elecciones habituales para cubrir dichos puestos. Concretamente, se invita a la sociedad a la que pertenece el antiguo miembro, en este caso la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) a presentar a un nuevo candidato en el plazo máximo de un mes.
Este nuevo candidato se sometería a una elección junto a otros miembros de la directiva que así lo soliciten. Sólo los miembros de la actual junta podrían votar, es decir, 11 personas en total. Si la SEMI no presentara a nadie, la directiva puede elegir a quien considere más idóneo. En cualquier caso, la decisión tendría que ser ratificada en la asamblea por el resto de las sociedades.
Aparte de Garrido y el candidato de la SEMI, podrían optar a la presidencia el actual secretario Benjamin Abarca Bujan (representante de la SEMG); el tesorero, Andres Iñiguez Romo (portavoz de la SEC); y los vocales Paulino Cubero (Semfyc), Cristina Avendaño Sola (SEFC), Cecilio Santander Vaquero (SEPD), Juan Sergio Fernández Ruiz (Semergen), Jose Ángel Hernández Rivas (SEHH), Ángel Gayete Cara (Seram) y Jose María Jover Navalón (AEC).
A menos de un año de su presidencia y tras su nombramientos como viceconsejero de Sanidad, Antonio Zapatero renuncia a seguir liderando Facme. Off Redacción. Madrid Offvia Noticias de diariomedico.... https://ift.tt/3lMCJQr
No hay comentarios:
Publicar un comentario